
Interior
La Policía adquiere maquinaria pesada tras la experiencia de la DANA
La Dirección General da luz verde para la compra de una retrocargadora que será utilizada por el Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas (GOIT)

La Policía Nacional ha comenzado los trámites para adquirir una retrocargadora para episodios de extrema necesidad como la DANA que azotó hace meses a las localidades de Valencia. La documentación a la que ha tenido acceso LA RAZÓN refleja que esta maquinaria pesada se suministrará al Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas (GOIT).
El proceso de adjudicación de la licitación arrancó este miércoles y tiene un precio estimado de 113.400 euros. No cuenta con financiación europea y el plazo para la presentación de ofertas está disponible hasta el próximo 27 de marzo, según el Portal de Contratación.
La memoria de esta compra detalla que el GOIT tiene encomendadas diferentes funciones como la búsqueda y localización de restos humanos, sustancias estupefacientes, armas, dinero y demás efectos ocultos en techos, paredes y subsuelo. Por ello necesita disponer de este tipo de vehículo con estas características para poder acceder en muchos casos a los restos humanos buscados, zulos u objetos enterrados de para la investigación.
Entre las herramientas con las que cuentan en la actualidad se encuentra un georradar que, en muchas ocasiones, señala objetos a profundidades importantes y en terrenos de extrema dureza, donde este tipo de máquina es fundamental para poder encontrar los objetos buscados por los investigadores.
"Resulta imprescindible"
Asimismo, la Policía detalla que este grupo se despliega también en intervenciones humanitarias como fue el caso de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en la provincia de Valencia. "Este tipo de maquinaria pesada resulta imprescindible para el éxito de las operaciones y para el auxilio de los ciudadanos por su versatilidad, así como para la retirada de vehículos inutilizados u objetos presentes en las vías", detalla la memoria.

Cabe recodar que el Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas (GOIT), dependiente del Área de Automoción de la División Económica y Técnica, fue creado con el objetivo de dar una respuesta técnica y especializada a las distintas demandas que las unidades de la Policía Nacional solicitaban. También se desplegaron por la DANA en "momentos de interés general, utilidad y urgencia".
El informe policial detalla que este temporal dejó "miles de vehículos afectados y depositados en vías interurbanas, en el interior de las poblaciones y en zonas no aptas para la circulación, públicas o privadas". Por ello, "es imperativo reaccionar con urgencia y rapidez para facilitar el desalojo de estos vehículos y su traslado inmediato a centros autorizados de tratamiento".
Una primera reacción ante la emergencia
"Con el objetivo de la reparación o reconstrucción de las estructuras que quedaron dañadas o que llegaron a colapsar, haciéndose necesario vehículos para el transporte y movimiento de vehículos con urgencia, así como para garantizar la primera reacción ante la emergencia. La necesidad de la incorporación de este vehículo, se fundamenta en la no existencia de este tipo de maquinaria pesada en la unidad policial", aseguran.

Y es que desde el GOIT afirman que se ha producido "un incremento de este tipo de intervenciones, así como del personal, no siendo posible atender estos requerimientos o emergencias". "Para paliar esta insuficiencia se determina la necesidad de dotar a esta unidad de ese vehículo, para su dotación al Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas como elemento específico y esencial para las diferentes adversidades con las que se encuentran", detallan.
La Policía reconoce en su escrito que se ha analizado las necesidades de vehículos del grupo y se ha realizado un "estudio detallado de las distintas posibilidades, así como un sondeo del mercado". Después de todas estas acciones, "se considera necesario que este vehículo sea completamente autónomo, apto para su uso por un sólo operario, en condiciones de trabajo a la intemperie y en entornos de trabajo adversos" como se produjo por la DANA.
✕
Accede a tu cuenta para comentar