España arde

Policías nacionales denuncian que el Gobierno "desangra" a la unidad de Galicia en su lucha contra los incendios

El sindicato mayoritario de la Policía Nacional, CEP, sentencia que la merma de personal supera el 33% y que el PSOE ha "desmantelado" el cuerpo con 200 agentes menos

Un agente de la Policía Nacional en una imagen de archivo con un vehículo del cuerpo
Un agente de la Policía Nacional en una imagen de archivo con un vehículo del cuerpoEuropa Press

El impacto de los incendios en España no cesa. Con más de 60.000 hectáreas calcinadas, Galicia, junto con Castilla y León, se ha convertido en una de las regiones más afectadas desde el inicio de los incendios a principios del mes de agosto.

En este sentido, el sindicato mayoritario de la Policía Nacional, CEP, ha pedido explicaciones al Gobierno por la falta de medios de la unidad gallega. La Confederación Española de Policía ha denunciado que el Ejecutivo, liderado por Pedro Sánchez, "desangra a la unidad de la Policía Nacional que lucha contra los incendios forestales" y que ha sido "desmantelada" con una pérdida cercana a los 200 agentes.

"La Unidad de la Policía Nacional de Galicia tiene más competencias policiales que en el momento de su creación y menos personal policial para afrontarlas, lo que a juicio de esta organización es una temeridad" reza el escrito.

Más responsabilidades, menos financiación

Ante el aumento de las actividades, no se han aprobado las partidas presupuestarias necesarias para financiar la labor de la Policía Nacional que ha sido regada con 1.512 millones de euros desde el año 2019. Los agentes denuncian que las inversiones del Ministerio del Interior no han llegado en la misma proporción a Galicia que al resto de España, donde se cuenta con un "33% menos de personal".

El sindicato mayoritario de la Policía Nacional reclama a las autoridades gubernamentales la llegada de un nuevo acuerdo administrativo, ya que el vigente data del año 1990, para reforzar la "protección del medio ambiente y la prevención de los incendios" forestales en el futuro.