Dibujo al presidente

'Sánchez S.A. Una historia de corrupción', el documental que estrena hoy Hazte Oír en plena Gran Vía de Madrid

La organización asegura que el objetivo del filme es "molestar al PSOE y a Sánchez" a través de contraponer la versión oficial del Gobierno

'Sánchez S.A. Una historia de corrupción', el documental que estrena Hazte Oír.
'Sánchez S.A. Una historia de corrupción', el documental que estrena Hazte Oír.Hazte Oír

Hoy, sábado 18 de octubre, la organización Hazte Oír, en colaboración con la productora Terra Ignota, estrenará en el cine Capitol Gran Vía el documental 'Sánchez S.A. Una historia de corrupción', una producción que repasa la trayectoria política de Pedro Sánchez y "sus actuales desafíos judiciales y políticos".

El estreno, previsto a las 12:00 horas, llega rodeado de expectación, pues por el momento más de 800 personas ya han reservado su entrada. Según la organización, el filme pretende contraponer la versión oficial del Gobierno con "información, datos y análisis de expertos", entre los que se encuentran periodistas o juristas, como el exmagistrado del Tribunal Supremo y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Francisco Javier Borrego, que el pasado mes acudió a las jornadas machistas de Vox en el Congreso de los Diputados para cachondearse del colectivo trans.

En total, según la propia organización han participado más de 20 especialistas a través de las entrevistas que componen el documental. Así, Ignacio Arsuaga, presidente de Hazte Oír, ha explicado que la iniciativa ha sido posible gracias a las aportaciones de "cientos de ciudadanos", al tiempo que ha adelantado que, tras la proyección en Madrid, esperan poder llevarla a otras ciudades y difundirla también por televisión y plataformas digitales.

"Pedro Sánchez intentó silenciarnos denunciando la lona frente al Congreso, y ahora tendrá que enfrentarse a un documental que difícilmente podrá censurar y que trataremos que se difunda lo más posible", ha indicado el propio Arsuaga, que se ha reafirmado al reiterar que el objetivo del filme es "molestar al PSOE y a Sánchez" pues, a su juicio, tendría que ser "un deber español".

Por su parte, desde Hazte Oír definen la producción como una forma de "romper la maquinaria de propaganta" del actual presidente del Gobierno, al tiempo que enfatizan en que el documental llega "en un momento en el que los casos judiciales que acorralan a Pedro Sánchez avanzan a un ritmo vertiginoso".

"Queremos que todo el relato que ha intentado imponer Sánchez y su maquinaria de propaganda se vea confrontado con información, datos y análisis de los que más saben", ha explicado el presidente de Hazte Oír, mientras justificaba que las "más de 20 entrevistas a expertos" persigue el objetivo de "dibujar" al presidente del Gobierno.

Todo empezó por una lona frente al Congreso: después llegaron camiones, autobuses y merchandising; incluso a Nueva York

El lunes, 19 de mayo, todas las miradas se dirigieron a un edificio justo enfrente de la Cámara Baja, en el que Hazte Oír aprovechó los andamios por las obras en la fachada del inmueble para desplegar una pancarta contra Pedro Sánchez en la que se le tildaba de "corrupto".

PSOE denuncia una lona frente al Congreso con la foto de Sánchez y la palabra "corrupto"
PSOE denuncia una lona frente al Congreso con la foto de Sánchez y la palabra "corrupto"FERNANDO VILLARAgencia EFE

Sin embargo, después de una jornada en la que consiguió "atrapar" la mirada de estupefacción de muchos viandantes, así como de curiosos y, sobre todo, políticos que se encontraban trabajando en la sede parlamentaria, la gran lona apenas duró 12 horas colgada, pues sobre las 22:30 horas del mismo día la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid se personaron frente a ella para hacerla desaparecer tras varias denuncias.

Como consecuencia de ello, una semana después, el sindicato decidió "darle una vuelta" y pasear la misma lona a bordo de su "Autobús Nacional", también conocido como el "CapoBus". Desde entonces, la plataforma ciudadana ha emprendido diferentes acciones, trasladando la misma lona a través del "Autobús Nacional", de camiones, pancartas y diferentes productos de merchandising, como tazas, camisetas, pegatinas, toallas, chanclas o gorras que comercializan a través de su tienda oficial.

Además, la última de sus campañas consistió en perseguir al presidente del Gobierno hasta Nueva York el pasado mes de septiembre -donde acudió Sánchez a la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU)- para desplegar pancartas y pegatinas con la misma imagen de la lona.

Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido personarse como perjudicado en la causa abierta por la colocación por parte de Hazte Oír de la lona frente al Congreso de los Diputados, al considerar que suponía "un exceso en el ejercicio de la libertad de expresión" porque su contenido era "claramente lesivo" para la reputación del jefe del Ejecutivo.