
Sin relación
La separación silenciosa entre Santiago Abascal y Ortega Smith
La salida de la portavocía del Congreso del último miembro de la primera composición de Vox finiquita a la 'vieja guardia'

"Hay que respetar el banquillo y aprender a ceder el paso". Con un símil más propio del argot futbolístico que de los desencuentros políticos, el líder de Vox, Santiago Abascal, buscó desequilibrar el marcador contra Javier Ortega Smith. Sin coincidir desde hace varios meses, el líder de la formación ratificó a su llegada a la fiesta para celebrar el aniversario de un diario nacional la decisión de apartar de la Cámara Baja a Smith. "En Vox hay un gran banquillo", zanjó Abascal ante la designación de Carlos Hernández Quero.
Fuera de la portavocía del Congreso de los Diputados y sin un gran relevancia en la política nacional o en las decisiones del partido, el 'último superviviente' de la 'vieja guardia' de la formación pasó por los micrófonos de la Cadena Cope para valorar la decisión de la cúpula. Ante las preguntas de Jorge Bustos, el representante de Vox mostró su sorpresa ante una decisión "injusta" y "equivocada" tomada por la cúpula del partido. "No voy a decir que pueda entenderlo como algo normal", valoró tras meses de tiranteces y distanciamiento.
Las sospechas del fundador de Vox se ciñen sobre su apoyo al antiguo miembro de la formación y uno de los representantes del think-thank 'Atenea', Iván Espinosa de los Monteros, el pasado mes de septiembre. Mismas sensaciones sentía desde fuera, Espinosa que calificó a Smith como "una pieza fundamental en Vox". Antes de que pasasen dos semanas, Ortega Smith fue apartado de la política nacional. Siendo el único miembro de Vox en el evento, el portavoz en la Asamblea de Madrid señaló que su objetivo era apoyar a un "gran amigo" sin entrar en las consignas políticas, aunque sí dejó constancia de que habría preferido coincidir con más personas de la formación para "evitar la sensación de encontrarse en un acto del PP".

Sin referencia al acto de Espinosa, Abascal optó por la normalidad y con un pequeño recado zanjó el asunto. "La verdad es que en los equipos de fútbol también hay jugadores que no quieren abandonar nunca el campo, que no les gusta que les dejen un rato en el banquillo", sentenció en referencia a Ortega Smith.
Santiago Abascal finaliza el relevo
La problemática de la vivienda. A efectos prácticos y con carácter oficial, esa fue la explicación del relevo en el Congreso de los Diputados. Desarrollada por su portavoz en la Cámara Baja, Pepe Millán, se dio carpetazo en sede parlamentaria a la entrada al campo de juego de Hernández Quero para aportar nuevas medidas que buscan paliar uno de los problemas que más preocupan a los españoles. Sin entender la explicación Smith ha quedado relegado al Ayuntamiento de Madrid como la última pieza -con el permiso de Santiago Abascal- de la primera ola de la formación que se aupó hasta la sede parlamentaria.
Sin comicios electorales y con una calma tensa en el seno de la formación los malos resultados en las últimas elecciones generales multiplicaron las salidas de la formación. Iván Espinosa de los Monteros, marido de Rocío Monasterio y secretario general de Vox hasta agosto de 2023, abandonó la primera línea de la política. Su pareja siguió su camino tras abandonar su cargo en la Asamblea de Madrid. La misma dirección siguieron los exdiputados Víctor Sánchez del Real y Rubén Manso que fueron apartados de la primera línea política tras las elecciones de 2023.

No fueron los únicos. Sus compañeros el exdiputado Juan Luis Steegmann salió de Vox advirtiendo del cambio de rumbo ante una "deriva antiliberal y anti científica". El caso más llamativo fue el de Mazaly Aguilar que decidió romper su carnet de afiliada cuando vio como viraba el partido en Europa, abandonando sus consignas liberales.
La nueva composición de la formación de Santiago Abascal
Con Jorge Buxadé en Europa, la composición de Vox ha rejuvenecido para buscar atraer a los votantes más precoces del electorado español. Pepe Millán, José María Figaredo, Ignacio Garriga, Rocío de Meer o Isabel Pérez Moñino son algunos de los nombres que han recogido el relevo de la primera hornada de los miembros de Vox. En su página web la formación agrupa como vocales del Comité Ejecutivo Nacional a José Ángel Antelo o el relevo de Smith, Carlos Hernández Quero.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


