
Las críticas del independentismo a Andalucía
Turull ataca a los andaluces para abofetear a Montero
El discurso independentista catalán no se limita a cuestionar al Estado o a Madrid. Andalucía y Extremadura se han convertido en blanco de ataques verbales. El objetivo, presentarlas como comunidades que "viven de los demás"

Las críticas de Jordi Turull, Junts, a las deducciones fiscales andaluzas no son nada nuevo. El secretario general del partido ha llegado a ironizar con que con el dinero de los catalanes los andaluces se subvencionan el gimnasio y tener un perro. La respuesta de Juanma Moreno, presidente de la Junta, ha sido exigir respeto y anunciar más rebajas fiscales.
En la memoria de todos están también los insultos de un mosso d`esquadra independentista que declaró ante un juez que "los andaluces son muy salados para cobrar el PER, trabajar tres meses y vivir nueve de vacaciones". La hemeroteca demuestra que el tópico "del PER y la siesta" sigue siendo el comodín favorito para un independentismo al que le faltan argumentos mientras observa cómo se diluye en las encuestas. En Extremadura los dardos han sido menos directos, pero se sostienen en los mismos argumentos.
La explicación de estos ataques es sencilla. Si Cataluña es quien paga, necesita un "otro" que vive de ellos para justificar así su victimismo. Andalucía y Extremadura, con su historia de emigración, ayudas al campo y clichés rurales, encajan en el papel de antagonistas perfectos.
El problema es que una vez más la realidad desbarata el guion. Andalucía es líder en exportaciones agroalimentarias, recibe millones de turistas al año y Extremadura aporta energía solar y eólica que abastece a buena parte de España. Difícil encajar esto con el cuento de que son comunidades subvencionadas. Por eso, por más que algunos dirigentes independentistas insisten en el mantra de que "los catalanes son los que pagan las cañas a los andaluces", la realidad hace que este discurso se parezca cada vez más a un chiste contado demasiadas veces.
Desde Andalucía recuerdan a Turull que el PIB andaluz alcanza hoy los 199.952 millones de euros, último dato disponible, lo que la sitúa como la tercera economía regional de España por volumen. En 2024, Andalucía creció a un ritmo estimado del 3,2%, equiparable a la media nacional, según Caixabank Research. Además, lidera en exportaciones agroalimentarias, con récord histórico también en exportaciones de aceite de oliva en 2024.
En clave política, el dardo contra los andaluces es una bofetada a la candidata socialista a la Junta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Turull sabe mejor que nadie que no habrá concierto catalán ni tampoco nuevos Presupuestos. Otro compromiso incumplido, no por falta de ganas del PSOE, sino porque no le dan los números, sobre el que Junts tendrá que hacer como que no pasa nada, a la espera de la amnistía total, o anunciar que dejan de apoyar a Pedro Sánchez.
✕
Accede a tu cuenta para comentar