Cargando...

Sucesos

El incendio de Jarilla calcina 11.000 hectáreas y el Ejecutivo extremeño estudia confinar La Garganta (Cáceres)

Las autoridades extremeñas han ordenado la evacuación de la localidad de Gargantilla y el confinamiento de la de Hervás

El incendio de Jarilla, que cumple este domingo su sexto día y ha quemado ya 11.000 hectáreas, con 130 kilómetros de perímetro, está "completamente desbocado" en su flanco norte, por lo que se ha dado aviso a Castilla y León de que puede entrar en su territorio.

El incendio ha obligado a evacuar la localidad de Gargantilla y el confinamiento de Hervás, ya en el Valle del Ambroz, fronterizo con la provincia de Salamanca, según ha informado la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola. Además, el Ejecutivo extremeño no descarta confinar la localidad de La Garganta (Cáceres).

Guardiola ha participado esta mañana en la reunión del Cecopi en el Puesto Avanzado de Mando de La Granja, próximo al incendio, en cuya extinción trabajan durante esta jornada 17 medios aéreos, en una zona muy complicada y de difícil acceso.

El incendio forestal ya amenazaba con salirse de control tras varios días de lucha. La reactivación provocada por el viento había dejado inoperables al 70% de los equipos de emergencia, mientras la presidenta de la Junta, María Guardiola, y el consejero Abel Bautista coordinan su extinción desde el Puesto de Mando Avanzado en La Granja.

Miles de vecinos viven en alerta: 250 personas de Rebollar han sido evacuadas y el Balneario Valle del Jerte pide a sus clientes estar listos para abandonar las instalaciones en cualquier momento. En Segura de Toro, se ha recomendado a los residentes más vulnerables que se preparen para una evacuación voluntaria ante posibles cambios del viento.

Mapa de incendiosA. CruzLa Razón

Al sur, cerca de Plasencia, nueve medios aéreos han conseguido controlar parcialmente el avance del fuego, pero otros frentes siguen inaccesibles debido al humo denso y la formación de pirocúmulos.

En toda Extremadura, siete grandes incendios permanecen activos, incluyendo Aliseda, donde vecinos de la urbanización Cuartos de Baños siguen en alerta, y focos en Burguillos del Cerro y Llerena obligan a dividir los recursos.

Hasta el momento, en toda la comunidad se han quemado 25.000 hectáreas y el perímetro del incendio alcanza los 310 kilómetros. Bautista ha destacado la colaboración de Protección Civil y de los propios vecinos, y ha solicitado la llegada de refuerzos adicionales, incluidos medios del Ejército y del Mecanismo Europeo de Protección Civil, para hacer frente a la gravedad de la situación.