Intermet

El 90% de los hogares rurales en Galicia ya cuenta con internet de banda ancha

El uso de dispositivos electrónicos supera el 95% en todos los tramos de edad entre 16 y 54 años, y baja al 60,4% en el caso de las personas de entre 65 y 74 años

Teclado de un ordenador
Teclado de un ordenadorEP

La modernización tecnológica sigue avanzando en las áreas rurales de Galicia, donde la contratación de internet de banda ancha alcanzó por primera vez el 90,3% en 2023, según el último informe del Observatorio de la Sociedad de la Información y Modernización de Galicia (OSIMGA). Este dato representa un aumento significativo respecto al 69,4% registrado en 2016, consolidando un crecimiento de más del 30% en siete años.

Reducción de la brecha rural-urbana

El informe revela que la brecha tecnológica entre los entornos rurales y urbanos se está reduciendo. El porcentaje de hogares rurales con acceso a internet de banda ancha se aproxima al promedio gallego, que se sitúa en el 94,3%. No obstante, persisten diferencias según el tamaño del hogar: mientras que el 96% de los hogares rurales con tres o más personas tiene acceso a internet, el porcentaje desciende al 74,3% en hogares unipersonales.

Uso de tecnología por edad y género

En cuanto al uso de dispositivos electrónicos, el informe destaca que no existe una brecha de género en las zonas rurales, con porcentajes similares entre hombres (87,5%) y mujeres (87,9%). Sin embargo, la edad es el factor más determinante en el uso de tecnología.

16 a 44 años: más del 99% utiliza dispositivos electrónicos.

45 a 54 años: el porcentaje es del 95,6%.

55 a 64 años: baja al 87,2%.

65 a 74 años: solo el 60,4% emplea dispositivos electrónicos.

Comercio online: un reto para los mayores

El comercio electrónico también muestra disparidades generacionales. Más de la mitad de los usuarios rurales compran online, aunque esta cifra es inferior al 72,3% registrado en áreas urbanas. Entre las personas de 25 a 34 años del rural, cerca del 90% realiza compras por internet, mientras que apenas un 10,3% de quienes tienen entre 65 y 74 años hacen uso de este canal.

Un avance significativo

El informe, basado en datos de la Encuesta Estructural de Hogares del Instituto Gallego de Estadística, subraya el impacto positivo de la conectividad en la Galicia rural, aunque señala la necesidad de abordar las barreras relacionadas con la edad para lograr una inclusión digital completa.