
Cultura
Castelao llega al cine en el año del 75 aniversario de su muerte
La cinta, dirigida por Ángeles Huerta y producida por Zenit TV, cuenta con el apoyo de la Xunta y se suma a la programación del Ano Castelao

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, asistió ayer al preestreno en A Coruña de la película Antes de nós, una producción gallega que pone en valor la figura de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El acto contó también con la presencia del secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, y del director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil.
La película, financiada con una aportación de 280.000 euros de la Xunta a través de su línea de ayudas a la producción audiovisual, forma parte de las iniciativas promovidas por el Gobierno gallego para conmemorar el Ano Castelao, con motivo del 75 aniversario de su fallecimiento en 2025.
Dirigida por Ángeles Huerta y con guion de Pepe Coira, Antes de nós se adentra en dos episodios menos conocidos pero fundamentales en la vida del autor rianxeiro: su labor como médico durante la epidemia de gripe de 1918 en Rianxo y un viaje a Bretaña en 1929 junto a su esposa, Virxinia Pereira, tras la pérdida de su hijo. La cinta, cargada de emoción y contexto histórico, reconstruye los momentos que forjaron al Castelao más humano antes de convertirse en icono cultural y político de Galicia.
"Es para estar orgullosos que la fortaleza de nuestra industria audiovisual, respaldada por la Administración, se ponga al servicio de la difusión de nuestra cultura y de las figuras que construyeron nuestra identidad", destacó López Campos, quien ya había visitado el rodaje en Pontevedra meses atrás.
La productora ejecutiva del film, Zaza Ceballos, fue reconocida en 2023 con una de las Medallas de Oro de Galicia, y ha demostrado una trayectoria comprometida con el rescate de figuras históricas gallegas como Juana de Vega, Concepción Arenal o Emilia Pardo Bazán.
El rodaje de Antes de nós tuvo lugar en una decena de localizaciones clave para la vida de Castelao, incluyendo Rianxo, Pontevedra, Santiago de Compostela, Muros, Fisterra, Catoira, A Estrada, Silleda y Negreira. El reparto está encabezado por Xoán Fórneas como Castelao y Cris Iglesias como Virxinia Pereira, junto a actores como Nancho Novo, Xoel Fernández, Miquel Insua o Isabel Vallejo.
La producción corrió a cargo de Zenit TV y Retrincos AIE, con la participación de Televisión de Galicia.
La película forma parte de una programación audiovisual más amplia en el marco del Ano Castelao, que incluye los documentales Consello de Galiza, o goberno galego no exilio y Castelao. De chumbo a verba. Además, en las próximas semanas la Cidade da Cultura acogerá una experiencia inmersiva que permitirá al público interactuar con una recreación virtual del autor y recorrer su legado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar