
La Vuelta 2025
Galicia contará con tres etapas en La Vuelta 2025 y una salida histórica desde O Barco de Valdeorras
La prueba ciclista recalará un año más en la comunidad con tres etapas entre el 7 y el 10 de septiembre de 2025

La Vuelta 2025 ya tiene calendario y recorrido confirmados, y por las carreteras gallegas volverán a pedalear ciclistas de talla mundial como Jonas Vingegaard o Enric Mas.
La popular competición ciclista, que se disputará entre el 23 de agosto y el 14 de septiembre, constará de 21 etapas que cubrirán más de 3.150 kilómetros a lo largo de toda la geografía española. Entre ellas, tres transcurrirán por territorio gallego.
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, participó este miércoles en la presentación oficial de la prueba, donde subrayó el impacto que eventos de esta magnitud tienen para la promoción del destino. "El deporte es una excelente plataforma para mostrar nuestros recursos turísticos a un público nuevo", apuntó, recordando que La Vuelta es seguida en más de 180 países, con 17 millones de espectadores por televisión y 23 millones de visitas a su web oficial.
Merelles destacó además el potencial del turismo deportivo como herramienta de desestacionalización y diversificación de la oferta turística gallega, señalando especialmente la apuesta de la Xunta por el cicloturismo como una línea estratégica que se integra con propuestas como el turismo de naturaleza, el enogastronómico o el rural.
En la edición de 2025, el pelotón cruzará Galicia entre los días 7 y 10 de septiembre. El sábado 7, la etapa 15 partirá desde A Veiga/Vegadeo, en Asturias, para terminar en Monforte de Lemos. Tras una jornada de descanso, el lunes 9 se disputará la etapa 16 entre Poio y Mos, con final en el Castro de Herville.
La gran novedad de esta edición llega el 10 de septiembre, cuando por primera vez en la historia La Vuelta saldrá desde O Barco de Valdeorras. Será el inicio de la etapa 17, que concluirá tras 143 kilómetros en el Alto del Morredero, ya en Ponferrada.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las titulaciones de los políticos