Incendios

El incendio de A Cañiza ralentiza su avance tras calcinar 200 hectáreas y levantar el confinamiento en siete núcleos

El fuego es el mayor del verano en Galicia y obligó a activar la situación 2 por la proximidad a viviendas

A CAÑIZA (PONTEVEDRA) 31/07/2025.- Vista del incendio forestal de A Cañiza (Pontevedra) este jueves que comenzó con cinco focos seguidos al pie de una carretera, según ha señalado la conselleira de Medio Rural de Galicia, María José Gómez, sobre el terreno en su visita esta noche al puesto de mando. EFE/ Sxenick
El incendio de A Cañiza (Pontevedra) empezó con 5 focos seguidos al pie de una carreteraSxenickAgencia EFE

El incendio forestal declarado el miércoles por la tarde en el municipio pontevedrés de A Cañiza, concretamente en la parroquia de O Couto, continuaba activo este jueves, aunque su avance se ha ralentizado significativamente.

Las autoridades mantienen la situación 2 como medida preventiva por su cercanía a núcleos habitados, pero han desactivado ya el confinamiento que se había impuesto en siete aldeas de la zona.

El fuego, el más grave registrado este verano en Galicia, se originó a las 16:23 horas con cinco focos consecutivos a lo largo de una carretera, lo que facilitó su rápida propagación. En pocas horas arrasó unas 200 hectáreas de monte.

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, desplazada al puesto de mando avanzado, señaló que la “situación meteorológica muy complicada”, con fuertes vientos del norte y una prolongada sequía, contribuyó a la velocidad del incendio.

Durante la noche, los trabajos de extinción continuaron con la intervención de cinco bulldozer, nueve motobombas y 19 brigadas terrestres. La falta de luz obligó a retirar los medios aéreos (cinco aviones y ocho helicópteros), pero al dispositivo se sumaron efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que se incorporaron a las labores de control del perímetro.

Carlos Sanmiguel, agente ambiental de la Unidad de Directores de Extinción (UDEX) de la Xunta, destacó en declaraciones a Europa Press, que los flancos del fuego estaban estabilizados y que el mayor conflicto persistía en la cabeza del incendio. “Esperamos poder tenerlo contenido en las próximas horas”, afirmó.

Por su parte, el alcalde de A Cañiza, Luis Piña, que recorrió todo el perímetro, valoró positivamente los avances realizados durante la noche. Diego Calvo, conselleiro de Presidencia, también presente en el puesto de mando, confirmó que el confinamiento decretado a través del sistema Es-Alert seguía vigente en ese momento, aunque mostró su esperanza de poder levantarlo durante la jornada. Finalmente, la Dirección General de Emergencias confirmó su desactivación a primera hora del jueves.

Desde la Xunta se ha querido destacar la coordinación entre administraciones y el esfuerzo de los equipos desplegados sobre el terreno. El presidente gallego, Alfonso Rueda, recalcó en la red social X que “la prioridad es protegerse”.

La Xunta actualiza la situación

  • Arbo – Parroquia de Arbo (Pontevedra)

Permanece activo desde el martes a las 18:23 horas y ha afectado unas 8 hectáreas. La situación 2 se desactivó en la madrugada del miércoles. En el operativo participan 1 técnico, 6 agentes, 18 brigadas, 12 motobombas y 2 helicópteros.

  • Carballeda de Avia – Parroquia de Carballeda (Ourense)

El fuego está estabilizado desde las 21:54 horas del miércoles. Afecta unas 20 hectáreas. Se movilizaron 6 técnicos, 26 agentes, 44 brigadas, 24 motobombas, 3 palas, 1 tractor, 4 helicópteros y 8 aviones.

  • Carballedo – San Mamede de Lousada (Lugo)

Controlado desde las 21:15 horas del miércoles. Comenzó el martes y ha calcinado unas 16 hectáreas. Trabajaron en su extinción 1 técnico, 13 agentes, 21 brigadas, 24 motobombas, 2 palas, 3 helicópteros y 3 aviones.

  • Salvaterra de Miño – Parroquia de Pesqueiras (Pontevedra)

Controlado desde el martes por la noche. Afecta unas 47 hectáreas de monte arbolado. Comenzó el lunes. Participaron en las labores 4 técnicos, 16 agentes, 28 brigadas, 21 motobombas, 3 palas, 1 unidad técnica de apoyo, 8 helicópteros y 9 aviones.