
Polémica
El local en el que cantó Feijóo defiende su trayectoria tras la polémica
La sala de A Coruña niega que fuese una fiesta privada y lamenta que se reste valor a sus 34 años de historia

El Garufa Club de A Coruña ha salido al paso de la polémica generada por la intervención del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante un concierto el pasado sábado en su escenario. En un comunicado, la sala coruñesa reivindica sus 34 años de trayectoria como referente de la música en vivo y rechaza las informaciones que la vinculan con la organización de una fiesta privada o la describen como “karaoke” o “prostíbulo”.
El episodio se viralizó después de que Feijóo compartiese en redes un vídeo en el que aparece cantando el clásico Mi limón, mi limonero junto a la Big Band residente, los Garufa Blue Devils. El líder popular acompañó la grabación con la frase “me gusta la fruta”, expresión que ya había sido empleada en el ámbito político contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Ante la repercusión mediática, el Garufa ha aclarado que la del 6 de septiembre no fue una fiesta particular, sino un concierto programado dentro de su cartel habitual. La banda, como suele hacer, invitó a varias personas del público a subir al escenario, entre ellas Feijóo, coincidiendo además con la celebración de varios cumpleaños esa noche.
La sala subraya que nunca ha discriminado a nadie por su ideología, religión, orientación sexual o cualquier otra condición personal, y que es habitual que convivan en su espacio asistentes de distintas edades, profesiones y nacionalidades. También defiende que los artistas que actúan allí ejercen libremente su derecho a la expresión, siempre dentro de un marco de respeto.
“Lamentamos profundamente que, después de 34 años de historia y de arduo trabajo contribuyendo a promocionar la música en directo, saltemos a la palestra precisamente por este episodio, transmitido además con escaso rigor informativo”, señala el comunicado.
El Garufa recuerda que su programación ha acogido a artistas locales, nacionales e internacionales, muchos de ellos con escasa visibilidad en los medios generalistas, y lamenta que la atención se haya centrado en un episodio aislado que, a su juicio, “ningunea y resta valor” al esfuerzo realizado durante más de tres décadas para consolidarse como uno de los referentes culturales de la ciudad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Experiencias en el extranjero