
Sección patrocinada por 

Consejos
Cómo mantener los pepinos frescos: un truco increíble que pocos conocen
Esta sencilla acción marca la diferencia entre mantener la verdura crujiente durante semanas o acabar desechándola por estar aguada

El pepino, cuya composición ronda el 95% de agua, es susceptible al deterioro si no se le proporciona el ambiente adecuado de conservación. Aunque en los comercios suelen presentarse envueltos en plástico, la mejor opción doméstica es el papel de aluminio, ya que la película plástica puede retener humedad y acelerar la descomposición, sobre todo si está perforada o ya abierta. El aluminio, en cambio, aporta una protección que favorece la circulación de aire, reduce condensaciones y evita el exceso de humedad que provoca la podredumbre.
Antes de envolver los pepinos, es esencial que estén completamente secos. Envolverlos húmedos incrementa el riesgo de que proliferen hongos y bacterias causantes del deterioro. Tras el envoltorio, deben almacenarse en el cajón de fruta y verdura del frigorífico, preferentemente separados de productos generadores de etileno como manzanas, tomates y cebollas, ya que este gas acelera la maduración y provoca que el pepino pierda textura y sabor en pocos días.
La temperatura óptima para conservar hortalizas frescas en casa está entre 7 y 11ºC, rango que ayuda a que el pepino mantenga su firmeza y sabor sin riesgo de sobreenfriamiento. Además, no conviene juntar patatas y cebollas, ya que liberan humedad y compuestos que aumentan el riesgo de brotación y moho.
[H2:Otros consejos]]
- Los cajones de frutas y verduras del frigorífico funcionan bien si se usan para grupos compatibles y siempre en su envoltorio adecuado.
- El espacio debe estar aireado y exento de acumulación de humedad, pues este factor acelera la degradación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar