Sección patrocinada por sección patrocinada

Datos

Las ventas de cava caen un 13% en 2024 y el sector teme impacto "fuerte" por los aranceles

EE UU es el segundo importador por detrás de Bélgica

GRAFCAT5476. BARCELONA (ESPAÑA), 18/03/2025.-El presidente del consejo regulador de la Denominación de Origen Cava, que aglutina a los principales productores del sector, Javier Pagès, durante la presentación de los resultados económicos de 2024, tras haber facturado un récord de 2.200 millones el año anterior y, en la que se ha anunciado que los productores de cava cerraron 2024 con un volumen de ventas global de 218 millones de botellas vendidas, un 13,4 % menos.EFE/ Toni Albir
Javier Pagés, presidenteToni AlbirAgencia EFE

Los productores de cava cerraron 2024 con un volumen de ventas global de 218 millones de botellas vendidas, un 13,4 % menos, si bien el aumento de precios hizo que la facturación cayera solo un 4,2 %, hasta los 2.270 millones de euros, y temen que los aranceles anunciados por EE UU tengan un impacto "fuerte" sobre sus ventas en ese país, informa la Agencia Efe.

La Denominación de Origen Cava, que agrupa a las principales productores de cava en España, entre ellas Freixenet o Codorníu, ha dado a conocer este martes los resultados de 2024, que reflejan también que las ventas en España descendieron un 3,5 %, pero en el extranjero se desplomaron un 18%, afectadas por los efectos de la sequía, que han hecho que las existencias de cava se redujeran.

En un encuentro con periodistas, el presidente de esta denominación de origen, Javier Pagés, ha explicado que el sector afronta con "preocupación" el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de que impondrá aranceles del 200 % a las bebidas alcohólicas procedentes de la Unión Europea (UE), si bien ha llamado a la prudencia hasta ver qué arancel se acaba imponiendo.

En cualquier caso, Pagés asume que ese anuncio de aranceles tendrá un impacto importante en EE UU y repercutirá sobre las ventas en ese país, el segundo en ventas en 2024 para el sector del cava en el extranjero, por detrás de Bélgica, ya que allí el año pasado se vendieron unas 17,8 millones de botellas en EE UU, un 4,58 % menos que en 2023.