Cargando...

Momento histórico

Leonor y Sofía dejan sus estudios para pasar un día con la Reina Sofía

La heredera aparca su formación militar, mientras que su hermana pequeña sus clases en la universidad. Tienen una importante cita con su abuela

La Reina Letizia junto a sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía Gtres

La princesa Leonor ha intensificado su formación militar para tener amplios conocimientos de los tres ejércitos en tan solo dos años. Un intensivo en su formación castrense que le ha llevado por las tres academias militares de España: primero en la Academia General Militar de Zaragoza (Tierra), después en la Escuela Naval Militar de Marín (Mar) y ahora en la Academia General del Aire y del Espacio en San Javier, Murcia, (Aire). Así podrá desarrollarse con soltura en ambientes bélicos y poder en un futuro ser la Jefa del Estado y del Ejército, además de la reina de los españoles cuando su padre, el Rey Felipe VI, le ceda paso al trono patrio.

Para eso aún queda mucho. Aunque se esté preparando día a día para tal acontecimiento, la hija de la Reina Letizia tiene muchos otros hitos agendados con mayor premura y urgencia. Esto explica por qué va a hacer un alto en su formación en el ejército del aire y el espacio en Murcia, para aunar fuerzas con su familia una vez más por una cuestión que le llena de especial orgullo. Y es que no solo podrá compartir un día histórico con sus padres y su hermana, la infanta Sofía, sino que también podrá honrar a su abuela, la Reina Sofía, por su inestimable dedicación al servicio público durante toda su vida.

El motivo del parón en la formación militar de Leonor

El pasado 1 de septiembre, la heredera al trono español comenzó su formación en la Academia General del Aire y del Espacio en San Javier, Murcia. Aquí pasará los próximos meses aprendiendo todo lo necesario para dominar la materia. Pero también debe seguir cumpliendo con otros compromisos en su papel de representación de la Corona. Así lo hizo el pasado 24 de octubre cuando se entregaron los Premios Princesa de Asturias, aunando fuerzas con sus padres, su hermana y también su abuela materna. A lo largo de esta semana se realizaron varios actos oficiales como así marcan la tradición, que van desde homenajear a los galardonados o descubrir pueblos con encanto y darse baños de masas.

Ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2025 presidida por Sus Majestades los Reyes Don FelipAlberto R. RoldánFotógrafos

Después regresó a los pupitres de San Javier. Los mismos que abandona una vez más esta misma semana, para reunirse de nuevo con su familia. Pero en esta ocasión no será ella la protagonista de la jornada, sino su abuela, la Reina Sofía, que recibe al fin elToisón de Oro. La cita se ha fijado para este viernes 21 de noviembre y es tan importante para la Institución, que las hijas de Felipe VI y Letizia tienen que aparcar cualquier otro compromiso. Leonor abandona la academia, mientras que Sofía deja por unos días su pupitre en Foward College de Lisboa, donde estudia Ciencias Políticas y Relaciones internacionales.

A la Reina Sofía por fin le ha llegado el momento de que se le reconozca con el Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro. Han tardado mucho en hacerla partícipe de tan exclusivo club, en el que se le aplaude “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”. La Emérita tiene 87 años y sigue al pie del cañón, afrontando compromisos en representación de la Corona, entre otras obras benéficas y sociales de su fundación. Su hijo y su nieta Leonor ya poseen su Toisón, pues se les entrega a los príncipes de Asturias en temprana edad. Este año le llega el turno a la Reina Sofía, como también a Felipe González, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miguel Roca Junyent, como así acaban de informar desde Casa Real.