
Familia Real
La razón por la que el Rey Felipe VI no viajó con la Reina Letizia para ver a la princesa Leonor: "Berenjenal diplomático"
El jefe de Estado tenía despejada su agenda oficial y muchos se preguntan por qué no aprovechó el tiempo libre para unirse a la emotiva visita

El viaje de la Reina Letizia a Panamá para reencontrarse con la princesa Leonor tras varios meses sin verse ha llamado la atención internacional. El emotivo abrazo en el que se fundieron en la pasarela naval del buque escuela Juan Sebastián de Elcano ha traspasado fronteras y ha emocionado a ciudadanos de varios países, pero también ha dado pie a preguntarse por el Rey Felipe VI no pudo unirse a su esposa en este viaje, teniendo en cuenta que su agenda oficial estaba vacía con motivo del puente de mayo que encadenó dos días festivos con el fin de semana.
La experta en Casa Real Ana Polo ha arrojado algo de luz en este sentido en el programa de Antena 3 “Espejo público” ha explicado cuáles pueden ser algunas de las razones por las que el Rey Felipe VI no ha viajado hasta Panamá para ver a su hija mayor.
“El de la Reina Letizia ha sido un viaje semioficial, es decir, privado, porque si va la Reina de forma oficial la tienen que recibir el presidente, ministros, embajadores… Y si va el Rey, ni te cuento. Que el Rey vaya implica seis meses, mínimo, de negociaciones entre los dos países”, ha indicado la colaboradora del matinal, dejando caer que el excesivo protocolo y medidas de seguridad que se hacen necesarias cuando los dos Reyes viajan a un país extranjero podrían haber disuadido al monarca de unirse a su mujer.

Además, Polo ha recordado que las relaciones entre Estados Unidos y España no se encuentran en su mejor momento, por lo que una visita del jefe de Estado a Panamá se podría haber entendido como una alianza en un momento en que la tensión es máxima entre las administraciones de Trump y Mulino. “Panamá tiene un litigio abierto contra Estados Unidos porque Donald Trump quiere absorber el país, y ya tiene el control del canal, y llevar al Rey allí sería meter en un berenjenal diplomático que a Zarzuela y a Moncloa no le interesa”, destaca la experta en Casa Real.
Después de su escala en Ciudad de Panamá, donde permanecerá hasta el 6 de mayo, el Juan Sebastián de Elcano continuará su travesía con la princesa Leonor a bordo hacia Colombia. Está previsto que haga escala en Cartagena de Indias y Santa Marta entre el 9 y el 14 de mayo.
Posteriormente, el barco se dirigirá a Santo Domingo (República Dominicana), donde permanecerá del 19 al 24 de mayo. La siguiente y última parada en América será Nueva York, del 5 al 10 de junio.
En Nueva York, la princesa Leonor desembarcará temporalmente para continuar su formación en una fragata de la Armada española. Se reincorporará a sus compañeros en Gijón entre el 3 y el 7 de julio, y juntos proseguirán la ruta por Ferrol (9-12 de julio), Marín (14-17 de julio) y, finalmente, Cádiz, donde concluirá el crucero el 21 de julio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar