
Escándalo
“Agresión”, “abuso”, “violación”: las búsquedas de Google de Marius Borg le acorralan ante su juicio
El hijo de la princesa Mette-Marit de Noruega, futura reina del país, se enfrentará a más de 30 cargos en un proceso que dará comienzo el próximo 3 de febrero

Marius Borg Høiby, hijo de la princesa heredera de Noruega -fruto de una relación anterior a su matrimonio con el príncipe Haakon-, se enfrenta a 32 cargos muy graves, según la Fiscalía. Entre estos figuran cuatro acusaciones de violación, así como agresiones sexuales, maltrato en relaciones íntimas, amenazas de muerte, grabaciones de mujeres sin su consentimiento, vandalismo y violaciones de órdenes de alejamiento.
Según la policía de Oslo, también hay cargos por “comportamiento sexual ofensivo” y daños corporales Está previsto que su juicio se celebre entre el 3 de febrero y el 13 de marzo de 2026, en el Tribunal del Distrito de Oslo, con unas seis semanas de audiencias agendadas. En caso de ser declarado culpable de los cargos más graves, podría enfrentarse a una pena de hasta 10 años de prisión
Un caso que tiene a la opinión pública noruega entre la expectación y la indignación, puesto que se trata del hijo de la princesa Mette-Marit, hermano de la futura reina Ingrid de Noruega. La Corona se ha visto envuelta en una crisis de reputación sin precedentes y varios expertos jurídicos sugieren que la sentencia podría no ser muy favorable para Borg, a tenor de las pruebas que se presentarán contra él.
Entre ellas se encuentra un informe sobre las búsquedas que Borg realizó en Google tras ser detenido. Las consultas se realizaron con un teléfono móvil que se le fue confiscado poco después, y reflejan su inquietud e interés por conocer las diferencias legales entre “violación”, “abuso” o “agresión sexual”.

De acuerdo con lo publicado por “Aftenposten”, el segundo día del juicio girará en torno al análisis del historial de navegación de Marius. Este material procede de un informe elaborado por el Servicio Nacional de Investigación Criminal y, según la Fiscalía, ofrece información especialmente significativa.
Según los responsables de la investigación, las búsquedas en Internet apuntaban a que Marius estaba tratando de informarse sobre las posibles repercusiones penales de una agresión sexual. Su representante legal, por ahora, ha evitado valorar estos hallazgos. En declaraciones al medio citado anteriormente, solo señaló que no entrarían a comentar cuestiones que deberán abordarse en el juicio principal, ya que hacerlo equivaldría a adelantar una vista preliminar.
Estas búsquedas de Marius resultan esclarecedoras porque, hasta ahora, Borg se ha declarado culpable solo de los delitos de amenazas e infracciones de tráfico, pero niega tajantemente los cargos de tipo sexual que se le imputan. La pregunta es evidente: ¿por qué buscar información sobre las consecuencias penales de algo que supuestamente no has hecho?
✕
Accede a tu cuenta para comentar


