
Éxito profesional
Manuela Velasco celebra sus 50 años a punto de cumplir su sueño: debutar en el Centro Dramático Nacional
De niña soñaba con explorar los océanos, pero el destino la llevó al escenario

Manuela Velasco cumple 50 años y lo hace en su mejor momento. La actriz madrileña sopla las velas mientras saborea el éxito de "La Agencia", la nueva serie creada por Daniel Écija para Mediaset, que ha devuelto a la pequeña pantalla a una de las intérpretes más queridas del panorama nacional. Su presencia, serena y luminosa, parece confirmar que está viviendo una etapa de plenitud personal y profesional.
Nacida en el seno de una familia donde el arte era casi una obligación genética -su padre, cámara; su madre, modelo; y su tía, la inmensa Concha Velasco-, Manuela creció entre focos y bambalinas. Sin embargo, nunca pronunció el clásico "mamá, quiero ser artista". De hecho, en su adolescencia soñaba con estudiar Oceanografía y, más tarde, se matriculó en Historia del Arte. Fue durante su Erasmus en Inglaterra cuando sus compañeros, convencidos de su talento, le compraron un billete de vuelta a España para que se dedicara a la interpretación. Así comenzó una historia que ella misma definiría como "inevitable".
Rostro habitual del cine y la televisión
Formada en la Escuela de María Rota y el Estudio Corazza, su carrera se forjó entre la televisión y el cine. Antes de conquistar la gran pantalla, fue rostro habitual de programas musicales como "Los 40 Principales" o "Del 40 al 1". Su debut cinematográfico llegó en 1987, bajo la batuta de Pedro Almodóvar, en "La ley del deseo". Después, llegarían títulos y series emblemáticas: "Médico de familia", "Hospital Central", "El comisario", "A las once en casa". Pero el gran salto llegó en 2017, cuando interpretó a la reportera Ángela Vidal en "REC", de Jaume Balagueró y Paco Plaza, papel que le valió el Goya a Mejor Actriz Revelación y el reconocimiento unánime de la crítica.

En este 2025, año redondo para ella, Manuela subirá por primera vez al escenario del Centro Dramático Nacional con "Historia de una maestra". "Para mí es importantísimo, era un sueño que tenía desde hace años", confesaba emocionada en La SER.
Su carrera ha sido un ejemplo de independencia y autenticidad. "Cuando era más joven no quería que se me relacionara con mi tía. Necesitaba mi propio espacio, mi manera de hacer las cosas", admitía en "El Faro". Aun así, nunca renegó de sus raíces: su vínculo con Concha Velasco fue siempre de amor y admiración. Manuela recuerda con ternura aquellas Nocheviejas en el teatro, cuando toda la familia tomaba las uvas sobre el escenario mientras el público aplaudía. "Nos dejaba salir a bailar en algún número musical… era mágico", rememora.
Discreta y elegante, Velasco ha sabido equilibrar el éxito con la intimidad. Desde hace más de dos décadas comparte su vida con el actor Rafael Castejón, y mantiene un perfil bajo en los medios. Activista en temas sociales, defiende con naturalidad los derechos de las mujeres, la sanidad pública y la educación.
A los 50, Manuela Velasco encarna esa rara combinación de talento, sensibilidad y coherencia. Ha dejado de ser "la sobrina de" para convertirse, por derecho propio, en una de las grandes damas del cine y la televisión española.
✕
Accede a tu cuenta para comentar