
Mercado inmobiliario
Alquiler como única opción
Arrendamientos de entre 170 y 450 euros se presentan como la solución para los que no logran firmar una hipoteca.

Valencia- Ni la «buena gestión del suelo», ni la obligación de hacer reservas para VPP en las nuevas zonas de desarrollo compensan la mano dura de la banca, y si no hay crédito, no hay compra. El concejal de Urbanismo de Valencia, Jorge Bellver, lamentaba ayer las dificultades a las que se enfrenta el usuario a la hora de adquirir una vivienda. «Es muy difícil acceder a la financiación bancaria, con lo que se dificulta también la adquisición del inmueble».
Así que, a su juicio, la solución pasa por el alquiler, y en este punto recordó la oferta municipal de VPP en régimen de arrendamiento con opción a compra y la construcción por parte de la iniciativa privada de este tipo de inmuebles destinados al alquiler.
«Al final lo que quieren y necesitan los ciudadanos es tener acceso a una VPP y da igual quien la construya». Los últimos pisos, los que ayer presentó en el centro histórico de la capital, serán ocupados el próximo mes de septiembre por unos inquilinos que pagarán entre 170 y 450 euros.
Actuaciones como ésta, según Bellver, dejan sin efecto las acusaciones de la oposición respecto a la política urbanística del Consistorio capitalino. En este sentido, retó al PSPV «a que proponga nuevas intervenciones» en este ámbito, «pues nunca lo han hecho».
Bellver tampoco aceptó las críticas respecto a las intervenciones previstas en el barrio del Cabanyal y aseguró que «en absoluto» se trata de una actuación especulativa, tras lo que destacó que el plan de actuación integral prevé tanto la limitación de cinco alturas, como que «todas las viviendas que se van a construir sean de Protección Pública».
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Eucarístía en San Pedro
Parolin, el papable de las quinielas, da un paso al frente

Memoria Histórica