
Asia
Afganistán y Pakistán amplían el alto el fuego y reanudarán el diálogo en Doha
Según distintos medios, la tregua fue extendida a petición de Islamabad hasta la conclusión de las negociaciones, que ambas partes prevén iniciar este sábado en la capital catarí

Afganistán y Pakistán acordaron ampliar el alto el fuego de 48 horas alcanzado el miércoles tras varios días de enfrentamientos fronterizos, mientras se preparan para reanudar las conversaciones en Doha, informaron este viernes medios locales.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Fuentes en Catar citadas por el canal afgano TOLOnews indicaron que la tregua fue extendida a petición de Islamabad hasta la conclusión de las negociaciones, que ambas partes prevén iniciar este sábado en la capital catarí.
"La delegación afgana aún no ha partido hacia Doha, pero estará preparada para hacerlo. Nuestra política es clara: no somos partidarios del conflicto con nadie, incluido Pakistán, y la situación actual nos ha sido impuesta", declaró este viernes el portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, al canal afgano Ariana News.
Mujahid subrayó que Afganistán "nunca fue el agresor" y que las acciones de sus fuerzas fueron "defensivas y justificadas" frente a lo que describió como violaciones del espacio aéreo por parte de Pakistán.
El portavoz talibán dijo que el Ministerio de Defensa ordenó mantener el alto el fuego sin un límite de tiempo, aunque condicionado a que Islamabad no reanude los ataques. "Afganistán nunca ha buscado la guerra, ni en el pasado ni en el futuro", aunque advirtió que su país "defenderá su territorio con dignidad si es atacado".
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores de Pakistán, Shafqat Khan, expresó en una rueda de prensa este viernes que sus operaciones fueron "de carácter defensivo y dirigidas únicamente contra objetivos militares", tras los ataques "no provocados" registrados en varios puntos de la frontera.
Tanto Pakistán como Afganistán han afirmado que continúan monitoreando la situación sobre el terreno y que mantienen abiertos los canales de comunicación con vistas a las conversaciones en Doha, donde ambos gobiernos aseguran que buscarán una solución política que reduzca las tensiones y evite nuevos enfrentamientos fronterizos.
El portavoz afgano señaló que "una vez implementado el alto el fuego, deben producirse negociaciones", y que Afganistán "está preparado para resolver el asunto mediante el diálogo".
Por su parte, el Ministerio de Exteriores paquistaní afirmó que Islamabad sigue evaluando la situación y "adoptará todas las medidas necesarias para proteger su territorio y la vida de su población".
La Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán (UNAMA) elevó este viernes a 37 el número de civiles muertos y a 425 el de heridos por los recientes enfrentamientos fronterizos entre ambos países, según un nuevo balance difundido por la organización.
El centro de la disputa entre los dos países sigue siendo la acusación de larga data de Islamabad de que Kabul ofrece refugio al TTP, que busca derrocar al Estado paquistaní y que ha intensificado sus ataques desde Afganistán tras la llegada al poder de los talibanes en 2021.
Las negociaciones se desarrollarán bajo mediación de Catar, país que ya desempeñó un papel clave en los contactos entre los talibanes y Estados Unidos en 2020.
✕
Accede a tu cuenta para comentar