
EE UU
La Administración Federal de Aviación estadounidense emite un aviso para los operadores de aeronaves en Puerto Rico
Alerta sobre una situación potencialmente peligrosa en la región debido al aumento de operaciones aéreas militares

La Administración Federal de Aviación (FAA), la agencia perteneciente al del Gobierno estadounidense que regula, monitorea y brinda certificaciones en el sector de la aviación civil de Estados Unidos. ha emitido un aviso de precaución para los operadores de aeronaves en el espacio aéreo alrededor de Puerto Rico, debido a una “situación potencialmente peligrosa”.
El Aviso para Misiones Aéreas A0010/25 (NOTAM) fue publicado en el portal oficial de la agencia, que resaltó que la notificación aplica para la Región de Información de Vuelo (FIR) TJZS, el espacio aéreo manejado por Puerto Rico.
El identificador KCIZ, utilizado por la FAA en avisos de alto nivel relacionados con la seguridad nacional, fue utilizado para resaltar un aumento en las operaciones de aeronaves militares o “de Estado”.
“Aviso de Estados Unidos de América sobre situación potencialmente peligrosa en la región de información de vuelo (FIR) de San Juan (TZS)”, indicó la agencia en el boletín.
“Se recomienda a los operadores exhibir precaución extrema al operar en la región de información de vuelo de San Juan (TJZS) debido al aumento de las operaciones aéreas estatales.”, añadió la FAA.
El aviso se publicó el martes 18 de noviembre y estará activo hasta el 16 de febrero de 2026.
El aviso llega después de que a principios de mes, unidades del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos realizaran en suelo puertorriqueño entrenamientos que incluyeron maniobras de desembarco e infiltración en un momento marcado por el incremento del despliegue militar de Washington en el Caribe y el creciente temor a un ataque sobre Venezuela.
El Comando Sur del ejército estadounidense, cuya jurisdicción comprende América Latina a excepción de México, publicó un mensaje en la red social X, acompañado de un vídeo, en el que informaba de que la Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó "operaciones de entrenamiento en Puerto Rico".
El vídeo mostraba un LCAC, un gran aerodeslizador que transportaba tropas, vehículos y equipamientos, realizando un desembarco anfibio con apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte UH-1Y -desde los que los marines ensayaron también el desembarco- y helicópteros de ataque Apache.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


