Religión

Cristianos, pero no católicos: por qué solo ha habido dos presidentes de EEUU que profesaron el catolicismo

El cristianismo es la religión predominante en Estados Unidos, pero son múltiples las diferentes ramas entre los estadounidenses

Joe Biden se hace un selfie con sus simpatizantes en una iglesia metodista (EFE)
Joe Biden se hace un selfie con sus simpatizantes en una iglesia metodista (EFE)Curtis ComptonAgencia AP

Joe Biden juró su cargo como presidente de Estados Unidos en enero de 2021. Había ganado las elecciones dos meses atrás y se convertía, con su correspondiente Récord Guinness, en el presidente electo de mayor edad en presidir el país norteamericano, superando a su antecesor Donald Trump. Pero entre todas las anécdotas que dejaba la elección del demócrata, también significaba otro hito: en una nación en la que el cristianismo es la religión predominante, sería el segundo líder estadounidense en profesar el catolicismo. Junto a John F. Kennedy, son los dos únicos presidentes católicos en la historia de EEUU de los 45 que han estado en el poder.

Y dato continuará vigente, salvo sorpresa, al menos hasta 2028, puesto que Trump y Kamala Harris, los dos principales candidatos en la carrera de los comicios por la Casa Blanca del próximo 5 de noviembre, no son católicos. Mientras el republicano es autodenominado presbítero, la demócrata se ha desmarcado de las creencias religiosas en sus mítines, aunque es "miembro de una iglesia bautista negra" y también influenciada por las tradiciones de India, el país natal de su madre, según la agencia Associated Press.

Asimismo, según CNA, Kamala lideró esfuerzos proaborto en la Administración Biden, apoyó un proyecto de ley para derogar la Enmienda Hyde (medida que bloquea los fondos federales para el aborto) y pretendía obligar a centros de ayuda al embarazo a promover el aborto gratuito estatal. En definitiva, muy lejos de los valores del catolicismo, lo que refleja que, una legislatura más, seguirán siendo solo dos presidentes de cuarenta y cinco (tal vez cuarenta y seis si gana Harris) los católicos al frente de EEUU.

Religión en Estados Unidos: por qué apenas hay presidentes católicos si el cristianismo predomina en EEUU

En general, todos los presidentes que ha tenido Estados Unidos se pueden calificar como cristianos por su educación, algunos dejaron de profesar la fe o no llegaron a estar afiliados a ninguna confesión religiosa, y la mayoría han sido miembros formales de una iglesia u organismo religioso. De forma específica, la gran mayoría han sido protestantes, sobre todo episcopales o presbiterianos. También han habido bautistas, metodistas o unitarios, así como alguna rama no especificada concretamente o una denominación mixta entre varias ramas.

Una tendencia hacia la religión cristiana que no es difícil de entender, debido a la expansión del cristianismo pro el continente norteamericano. Los datos de las autoridades exponen que nueve de cada diez estadounidenses creyentes son cristianos, profesando alguna de sus ramas. Eso sí, la denominación de las propias corrientes sobre el país norteamericano es complicada, ya que no solo hay católicos o protestantes, sino también bautistas, metodistas o evangelistas, entre otros movimientos.

El catolicismo representa alrededor de una quinta parte de la población de Estados Unidos, siendo una de las principales denominaciones cristianas. La Iglesia Católica, asimismo, tiene una gran presencia en sectores como la educación y la salud, con numerosas escuelas, universidades y hospitales católicos. Es la segunda más numerosas, por detrás del protestantismo, que ocupa casi la mitad de los cristianos estadounidenses.

Así en función de los estados, hay mayor o menor afluencia de cristianos, teniendo un mayor porcentaje en el denominado Cinturón Bíblico. Curiosamente, Kennedy y Biden, procedentes de Massachusets y Pensilvania respectivamente, pertenecen a dos estados donde el número total de cristianos es menor a la media nacional. Asimismo, ambos han pertenecido a la Iglesia latina.

De esta forma, así se pueden agrupar los presidentes estadounidenses en función de su rama del cristianismo:

  • Episcopales (10): George Washington, Thomas Jefferson, James Madison, James Monroe, John Tyler, Zachary Taylor, Franklin D. Roosevelt, Gerald Ford, George H.W. Bush, William Henry Harrison,
  • Presbiterianos (9): Andrew Jackson, James K. Polk, James Buchanan, Grover Cleveland, Benjamin Harrison, Woodrow Wilson, Dwight D. Eisenhower, Ronald Reagan, Donald Trump.
  • Bautistas (4): Warren G. Harding, Harry S. Truman, Jimmy Carter, Bill Clinton.
  • Metodistas (4): Ulysses S. Grant, Rutherford B. Hayes, William McKinley, George W. Bush.
  • Unitarios (4): John Adams, John Quincy Adams, Millard Fillmore, William Howard Taft.
  • Católicos (2): John F. Kennedy, Joe Biden.
  • Otros: Martin Van Buren y Theodore Rooselvelt (calvinista reformado holandés), James A. Garfield (restauracionista), Calvin Coolidge (calvinista congregationalista).
  • Cristianos sin denominación específica o afiliación mixta: Abraham Lincoln, Andrew Johnson, Chester A. Arthur, Herbert Hoover, Richard Nixon, Barack Obama, Lyndon B. Johnson.