EE UU
Así es la polémica portada de 'Time' que ha indignado a Donald Trump: "¿Qué están haciendo?"
El presidente de EE UU ha mostrado su descontento con la imagen elegido por la revista

Donald Trump se ha convertido en uno de los grandes protagonistas y promotores de la firma del histórico acuerdo de paz entre Hamás e Israel. Un hecho que ha sido reconocido por medios de todo el mundo, que en los últimos días han aprovechado para analizar su papel a la hora de poner fin a dos años de guerra en Oriente Próximo.
Uno de estos ha sido la revista TIME, que el pasado lunes publicó un artículo titulado: 'Cómo la administración Trump selló el acuerdo de alto el fuego en Gaza', en el que destacaban los esfuerzos de sus enviados, Steve Witkoff y Jared Kushner, para negociar la salida al conflicto. Algo que, según apuntan, "podría convertirse en un logro emblemático del segundo mandato de Trump".
Si bien el polémico magnate sale bien parado del mismo, ha habido un aspecto que no parece haberle convencido, y no ha dudado en pronunciarse al respecto a través de Truth Social. En la publicación, Trump reconoce: "La revista TIME escribió un artículo relativamente bueno sobre mí, pero la imagen podría ser 'la peor de todos los tiempos'". En concreto, se ha mostrado molesto con el aspecto de su pelo: "Han hecho "desaparecer" mi cabello, y después tenía algo flotando sobre mi cabeza, que parecía una corona flotante, pero extremadamente pequeña ¡Realmente extraño!", señala.
Donald Trump concluye su mensaje reconociendo que nunca le ha gustado que le tomen fotos "desde ángulos inferiores, pero esta es una foto muy mala y merece ser señalada. ¿Qué están haciendo y por qué?".
Trump firmó el acuerdo junto a resto de mediadores
El presidente estadounidense viajó el lunes hasta Israel, donde tuvo la oportunidad de intervenir en el Parlamento israelí, y posteriormente se dirigió la ciudad egipcia de Sharm el Sheij. Fue este el escenario elegido para la firma del acuerdo junto a representantes de Egipto, Catar y Turquía, que de igual manera ejercieron como mediadores entre el grupo islamista y el gobierno israelí.
Ante ellos y cerca de 30 líderes internacionales, Trump afirmó: "Fue un gran obstáculo. Pero todo salió tan bien que nadie podía creer que estuviéramos aquí, certificando y terminando todo (...) es el acuerdo más grande y complejo, y también es el lugar que podría provocar problemas tremendos, como la Tercera Guerra Mundial. La Tercera Guerra Mundial comenzaría en Oriente Medio, y eso no va a ocurrir".
El cierre de esta primera parte fase ha permitido la liberación de los 20 rehenes israelíes que permanecían con vida en la Franja de Gaza, así como cientos de presos palestinos. De forma paralela ha empezado la entrega de los restos de los secuestrados fallecidos, un proceso que se podría dilatar durante días.