Cargando...

Colaboración

Así es el vehículo blindado con el que seis países europeos buscan actualizar sus fuerzas armadas ante la inestabilidad en el continente

Estonia, Finlandia, Lituania, Noruega, Países Bajos y Suecia negocian la mayor compra conjunta de vehículos de combate CV90 de la historia, con una entrega prevista a partir de 2026 y un contrato que podría firmarse en el próximo junio

Con más de 1.300 unidades entregadas y 600 ya en pedido, esta nueva compra elevaría la cifra total a más de 2.500 vehículos en activo BAE Systems

La empresa sueca BAE Systems Hägglunds prepara su línea de producción para recibir el encargo más ambicioso de su historia: hasta 600 vehículos de combate de infantería CV90 que serían adquiridos de forma conjunta por seis países europeos. El director de desarrollo comercial de la compañía, Peter Nygren, confirmó que la previsión es cerrar el acuerdo en junio de 2026, tras meses de negociaciones técnicas y políticas entre los gobiernos involucrados.

Los seis países firmaron en junio pasado una carta de intenciones durante la cumbre de ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas, marcando el primer paso formal hacia una adquisición compartida que busca estandarizar flotas, reducir costos y aumentar la interoperabilidad en operaciones conjuntas.

Aunque aún no está confirmada la participación final de todos los firmantes, especialmente de Países Bajos y Estonia, las negociaciones avanzan con rapidez. El objetivo es compartir no solo los vehículos, sino también sistemas de entrenamiento, repuestos y munición, lo que permitiría ahorros millonarios y una logística unificada

El CV90, un vehículo diseñado para la guerra moderna

El CV90 es considerado uno de los vehículos de combate más avanzados del mundo en su categoría, con capacidades que van desde la protección balística hasta la integración de sistemas de armas de última generación. Su diseño modular permite configurarlo en hasta 17 variantes distintas, incluyendo transporte de tropas, apoyo de fuego, reconocimiento y comandancia. Con un peso que oscila entre 20 y 38 toneladas, ha demostrado su eficacia en conflictos recientes como los de Afganistán y Ucrania, donde fue elogiado por su supervivencia frente a armamento soviético obsoleto.

BAE Systems ha invertido 300 millones de dólares para ampliar su capacidad productiva en Suecia, con el objetivo de pasar de fabricar 50 unidades anuales en 2020 a 250 en 2026, y eventualmente hasta 350 si la demanda lo requiere. Esta expansión incluye una tercera línea de soldadura en su planta de Örnsköldsvik, que entrará en operación a finales de 2026, y la incorporación de nuevos subcontratistas en los países participantes del programa. La prioridad, según Nygren, es “entregar a tiempo”, lo que ha llevado a la empresa a estandarizar configuraciones y agilizar procesos.

Con más de 1.300 unidades entregadas y 600 ya en pedido, esta nueva compra elevaría la cifra total a más de 2.500 vehículos en activo. Además, abre la puerta a futuras adhesiones, ya que otros países como Brasil han mostrado interés en el proyecto.

La decisión de estos seis países de avanzar juntos en esta adquisición responde a una estrategia de defensa compartida ante un entorno de amenazas en rápida evolución. La guerra en Ucrania ha demostrado la importancia de contar con vehículos blindados modernos, móviles y bien protegidos, capaces de operar en terrenos complejos y bajo fuego enemigo. El CV90, con su historial en combate y su constante evolución tecnológica, se presenta como la respuesta más sólida a esa necesidad.