
Compromiso con la paz
Afganistán y Pakistán confirman el alto el fuego y apuntan a una nueva reunión en Turquía
Ambos gobiernos coincidieron en agradecer la mediación de Qatar y Turquía, a las que reconocieron un papel clave en la consecución del acuerdo

Afganistán y Pakistán confirmaron este domingo la entrada en vigor del cese inmediato de las hostilidades tras el acuerdo alcanzado en Doha bajo mediación de Qatar y con el apoyo de Turquía, en vistas a una nueva ronda de negociaciones prevista el 25 de octubre en Estambul.
"El acuerdo de alto el fuego entre Pakistán y Afganistán ha sido alcanzado. Los ataques terroristas desde Afganistán contra territorio paquistaní cesarán de inmediato. Ambos países respetarán las fronteras del otro", indicó el Ministerio de Exteriores de Pakistán en un comunicado oficial.
Por su parte, el portavoz del Gobierno de facto talibán, Zabihullah Mujahid, informó en X de que las conversaciones en Doha "concluyeron con la firma de un acuerdo bilateral", mediante el cual ambas partes "reafirman su compromiso con la paz, el respeto mutuo y unas relaciones vecinales constructivas".
El comunicado del Ejecutivo talibán precisó que "ninguno de los dos países emprenderá acciones hostiles contra el otro ni apoyará grupos que lleven a cabo ataques contra el Gobierno de Pakistán", e incluyó el compromiso de abstenerse de atacar "a las fuerzas de seguridad, a los civiles o a las infraestructuras críticas".
El texto también contempla la creación de un mecanismo bilateral, bajo supervisión de los países mediadores, para revisar reclamaciones y garantizar la aplicación efectiva del pacto.
Mujahid reafirmó que la medida servirá para abordar "futuras disputas", mientras Islamabad destacó que el acuerdo busca detener el terrorismo transfronterizo y "restaurar la estabilidad a lo largo de la frontera".
Ambos gobiernos coincidieron en agradecer la mediación de Qatar y Turquía, a las que reconocieron un papel clave en la consecución del acuerdo.
Qatar celebró el consenso alcanzado y expresó su esperanza de que este paso "contribuya a poner fin a las tensiones en la frontera de estos países hermanos y a consolidar una paz duradera en la región".
El acuerdo se produce tras los ataques aéreos paquistaníes en la provincia afgana de Paktika, en los que, según Kabul, murieron varios civiles, entre ellos jugadores locales de críquet, hechos que intensificaron la tensión fronteriza iniciada tras días de enfrentamientos y acusaciones mutuas entre ambos países
✕
Accede a tu cuenta para comentar