
Sucesos
Aumentan a 17 los muertos en el accidente del funicular de Lisboa
Portugueses, coreanos, canadienses, italianos, franceses y suizos, además de dos españoles, entre los heridos.

El balance provisional de muertos por el accidente de ayer miércoles en el funicular de Gloria en Lisboa ha aumentado este jueves a 17, después de que dos de los heridos trasladados en un inicio al hospital terminase perdiendo la vida, según ha informado el Hospital de San José.
El Instituto Nacional de Emergencia Médica también ha actualizado el número de heridos, que ha cifrado en 22, según la cadena RTP.
Los dos españoles que figuraban la lista de heridos ya han sido dados de alta, según han confirmado fuentes del Ministerio de Exteriores.
Las autoridades de Portugal anunciaron este jueves que entre los heridos que fueron llevados ayer a hospitales tras el accidente hay portugueses, coreanos, canadienses, italianos, franceses y suizos, además de los dos españoles.
El accidente tuvo lugar minutos después de las 18.00 horas (hora local, 19.00 hora peninsular española), debido a un cable que se encontraba suelto. Los Bomberos desplegaron más de una veintena de vehículos terrestres y 62 efectivos, mientras que la Policía Judicial ha acudido para investigar los hechos. La Fiscalía de Portugal ha abierto una investigación por el descarrilamiento del funicular, según ha podido saber la agencia de noticias Lusa. El Ministerio Público ya "está realizando las diligencias necesarias, en el ámbito de sus competencias: a efectos de preservación de pruebas, con la orientación y en coordinación con los departamentos de la Policía penal".
Protocolos de seguridad
Carris, la empresa de transporte urbano de Lisboa, afirmó que ha cumplido con todos los protocolos de mantenimiento en el Ascensor de Gloria (Elevador da Glória). En un comunicado, Carris precisó que en concreto "fueron realizados y respetados" todos los protocolos, tanto el de manutención general, que se produce cada cuatro años y que tuvo lugar por última vez en 2022, y el de reparación intercalada, que se lleva a cabo cada dos años y que se produjo en 2024. Asimismo, destacó que "se cumplieron de forma escrupulosa los programas de manutención mensual, semanal y la inspección diaria".
Sin embargo, los trabajadores de la empresa municipal Carris presentaron múltiples quejas sobre la necesidad de mejorar el mantenimiento de los ascensores, incluido el Elevador da Glória, que sufrió un descarrilamiento que dejó 15 muertos y 18 heridos. Manuel Leal, dirigente sindical de Fectrans y del STRUP, aseguró que los empleados habían advertido que la responsabilidad de mantenimiento debía ser interna de la Carris, en lugar de estar delegada en empresas externas, como ocurre actualmente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar