
Afganistán
Las autorides talibanes de Afganistan anuncian la liberación de un preso estadounidense
En un comunicado, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dio la bienvenida a esta liberación, que "marca un paso importante"

Las autoridades talibanas anunciaron este sábado la liberación de Amir Amiri, ciudadano estadounidense detenido en Afganistán desde diciembre de 2024. La entrega se realizó en Kabul al enviado especial de Estados Unidos para asuntos de rehenes, Adam Boehler, quien viajó al país para coordinar directamente el proceso. La operación contó con la mediación de Qatar, actor diplomático clave en las negociaciones entre los talibanes y la comunidad internacional.
Amiri, de 36 años, se encuentra en tránsito hacia Doha, donde será sometido a evaluaciones médicas antes de regresar a Estados Unidos. Durante su detención, diplomáticos qataríes mantuvieron contacto regular con funcionarios estadounidenses y realizaron controles médicos periódicos para garantizar su bienestar.
El Ministerio de Relaciones Exteriores del gobierno talibán presentó la liberación como una muestra de voluntad para resolver conflictos mediante vías diplomáticas. En un comunicado oficial, se afirmó que “no se sirven de las cuestiones relativas con ciudadanos con fines políticos y que se pueden encontrar soluciones por la vía diplomática”.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, celebró la liberación como un paso significativo, destacando que forma parte de una estrategia reforzada por una reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para proteger a ciudadanos estadounidenses detenidos injustamente en el extranjero. Rubio reiteró que “el presidente no descansará hasta que todos nuestros ciudadanos cautivos estén de vuelta en casa”.
Este episodio se suma a una serie de liberaciones recientes facilitadas por Qatar, incluyendo la de la pareja británica Peter y Barbie Reynolds, quienes fueron liberados el 20 de septiembre tras ocho meses de detención. Ambos habían residido en Afganistán durante 18 años, dirigiendo una organización benéfica dedicada a la educación.
A pesar de estos avances, otros ciudadanos estadounidenses continúan detenidos en Afganistán. Mahmood Habibi, empresario afgano-estadounidense desaparecido en 2022 mientras trabajaba como contratista para una empresa de telecomunicaciones en Kabul, sigue sin ser localizado. Su familia y el FBI creen que fue capturado por los talibanes, aunque el grupo niega tenerlo bajo custodia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar