Conflicto

Buscadores de oro mauritanos se enfrentan con el Frente Polisario

Se quejan de que el grupo saharaui se apodera de su material, que después es utilizado por residentes en los campos de Tinduf

Patrulla militar mauritana
Patrulla militar mauritanaNador City

Buscadores de oro mauritanos en la frontera se han enfrentado con miembros del Frente Polisario en la zona de amortiguamiento del Sáhara, con el resultado de varios heridos y la incautación de las armas que portaban, según informan medios mauritanos y marroquíes.

El ataque se produjo en la zona de Mijek Akleibat Al-Foula, a pocos kilómetros de la frontera con Mauritania, y "fue una reacción de algunos buscadores de oro mauritanos al reciente aumento de las provocaciones a las que son sometidos en la frontera por elementos del Polisario, como la confiscación de automóviles y equipos de prospección y la imposición de fuertes multas para recuperarlos", agregan.

Los mineros que operan en las zonas en disputa declararon que elementos del Frente Polisario les confiscan sus vehículos y las rocas auríferas que extraen de la región, arriesgando sus vidas por ello bajo el constante temor a los ataques con drones del ejército marroquí. Los propios miembros del Polisario, disfrazados de civiles o a través de intermediarios que trabajan con ellos, envían estas rocas a plantas de procesamiento de oro en la ciudad mauritana de Zouérat. También venden el equipo minero confiscado a otros mineros de los campamentos de Tinduf, quienes utilizan el mismo equipo en territorio mauritano sin ninguna interferencia, aseguran.

Los mineros mauritanos se quejan de que el Polisario les impidea trabajar "a pesar de la ausencia de fronteras claras o puestos de control para que el ejército o la gendarmería mauritanas controlen los movimientos a lo largo de ellas. En cambio, los residentes del campamento y los miembros del Polisario se mueven libremente por territorio mauritano, a menudo en coches con matrícula mauritana”.