Narcotráfico

Dos supervivientes en el sexto bombardeo de EEUU contra una lancha venezolana en el Caribe

Maduro ha pedido a la ONU y al Consejo de Seguridad que se pronuncie contra las acciones militares estadounidenses

AME4766. WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS), 03/10/2025.- Captura de pantalla de la cuenta oficial de la red social X @SecWar del secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, que muestra el momento del ataque a una lancha cerca de Venezuela. Hegseth apuntó que "el ataque se llevó a cabo en aguas internacionales frente a la costa de Venezuela mientras el buque transportaba cantidades sustanciales de narcóticos con destino a Estados Unidos para envenenar" a los estadounidenses. EFE/ @secwar /...
EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro personas a bordo@SecWarAgencia EFE

Por primera vez, un ataque con drones militares de Estados Unidos contra una embarcación sospechosa de narcotráfico en el mar Caribe ha dejado supervivientes, según confirmaron fuentes del Gobierno estadounidense a varios medios, entre ellos ABC News, NBC y Fox News. El incidente marca un nuevo episodio en la campaña de bombardeos ordenada por el presidente Donald Trump contra supuestas “narcolanchas” en la región.

El bombardeo tuvo lugar este jueves sobre un buque parcialmente sumergido, descrito como “de gran tamaño” y que, de acuerdo con las autoridades, operaba en aguas internacionales. Drones estadounidenses lanzaron el ataque y posteriormente se desplegaron equipos de búsqueda y rescate, incluido un helicóptero militar, aunque por el momento no está claro si alguno de los supervivientes ha sido rescatado.

Hasta la fecha, Estados Unidos ha ejecutado seis ataques aéreos de este tipo en el Caribe, cinco de los cuales resultaron letales para toda la tripulación. Según recuentos preliminares, al menos 27 personas -de nacionalidades venezolana y colombiana- han muerto en operaciones anteriores. En esta ocasión, funcionarios estadounidenses aseguraron que entre dos y tres tripulantes lograron sobrevivir, lo que convierte al ataque en un precedente inédito dentro de la ofensiva.

Aunque Washington no ha precisado el país de origen de la embarcación, diversas fuentes regionales apuntan a que se trataría de una lancha venezolana. Horas antes del bombardeo, el presidente Nicolás Maduro había anunciado que denunciaría ante la ONU y el Consejo de Seguridad las acciones militares estadounidenses en aguas caribeñas, calificándolas como una “violación flagrante del derecho internacional”.

La Casa Blanca, por su parte, ha defendido la legitimidad de la operación. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, declaró que “no debería haber sorpresa alguna por esto”, recordando que Trump prometió “usar todos los medios posibles” para combatir a los cárteles de la droga. Añadió que desde el inicio de los ataques se han reducido los intentos de contrabando marítimo y que “el pueblo estadounidense puede esperar que continúen”.

El suceso ocurre apenas un día después de que el mandatario autorizara a la CIA a llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela y el Caribe, intensificando la presión sobre el régimen de Maduro. Analistas militares señalan que la presencia creciente de bombarderos B-52, drones Reaper y AC-130J Ghostrider en la zona forma parte de una estrategia de máxima presión de Washington para debilitar las redes de narcotráfico y aumentar la presión política sobre Caracas.