
Huracán Erin
Esta zona de EE UU declara el estado de emergencia: el huracán Erin está a punto de llegar a su costa
Nueve millones de residentes en alerta mientras el huracán se aproxima a la costa este

Nueva Jersey ha proclamado un Estado de Emergencia para la totalidad de sus 21 condados ante la inminente llegada del huracán Erin. El gobernador Phil Murphy ha emitido esta orden con el propósito de movilizar recursos y alertar a los ciudadanos sobre los riesgos inminentes, especialmente relacionados con las peligrosas corrientes de resaca que amenazan la seguridad en las playas del océano.
Las primeras señales de impacto ya se evidencian en la parte septentrional del estado, donde vientos intensos han provocado la caída de árboles y líneas eléctricas. El huracán, que ha transitado al sureste de Cape Hatteras, avanza con pronósticos de vientos sostenidos cercanos a los 80 km/h y posibles inundaciones costeras.
La emergencia se mantendrá hasta el fin de semana
El Servicio Nacional de Meteorología (NWS) ha desplegado una serie de avisos de inundaciones costeras para múltiples condados, entre ellos Gloucester, Camden, Burlington, Hudson, Essex y Union. La advertencia es clara: los ciudadanos deben evitar transitar por zonas inundadas, ya que las aguas pueden presentar mayor profundidad de la que aparentan.
Erin, que inicialmente ha alcanzado la categoría 5 el 16 de agosto, se ha debilitado hasta convertirse en un huracán de categoría 2, constituyéndose como el primer huracán mayor de la temporada atlántica 2025. Su trayectoria ha generado condiciones costeras de extrema peligrosidad.
El gobernador Murphy ha exhortado enfáticamente a los residentes a mantenerse informados sobre los pronósticos meteorológicos locales y los protocolos de evacuación. La recomendación principal es evitar cualquier actividad acuática para minimizar riesgos durante el desplazamiento del huracán por Nueva Jersey en las próximas 24 horas.
El Estado de Emergencia permanecerá vigente hasta las dos de la madrugada del sábado, garantizando una preparación integral ante los posibles impactos de Erin. Esta decisión se sustenta en los antecedentes históricos del estado, que ha enfrentado previamente devastadores eventos como la tormenta tropical Fay en 2020 y el huracán Irene en 2011.
Los pronósticos anticipan condiciones críticas con vientos sostenidos de hasta 80 km/h, inundaciones costeras entre 30 y 90 cm, olas potenciales de hasta 5 metros y riesgo significativo de corrientes de resaca. La prioridad absoluta es salvaguardar la vida de los 9 millones de residentes bajo aviso, mediante una estrategia coordinada de prevención, información y respuesta rápida ante cualquier eventualidad que pueda suscitarse durante el paso del huracán.
✕
Accede a tu cuenta para comentar