
Adicciones
Francia ya debate "toques de queda digitales" para jóvenes tras la muerte de un streamer que se humillaba con drogas en directo
Gabriel Attal, secretario general de Renaissance, propone tests de adicción a las pantallas en colegios y límites estrictos al uso de redes sociales para menores
- [[LINK:EXTERNO|||https://www.larazon.es/internacional/pueden-despedir-fiestas-trabajo-este-hombre-esta-fortuna-que-recompenso-justicia-b50m_2025082168a70e6397dddb0112a594a2.html|||¿Te pueden despedir por no ir a las fiestas del trabajo? A este hombre sí… y esta es la fortuna con la que lo recompensó la justicia]]
- Arrestado en Francia un hombre que mató a puñaladas a una turista en su caravana en Alcossebre (Castellón)

Tres días después de la trágica muerte del streamer Raphaël Graven, conocido como Jean Pormanove, durante una emisión en directo donde sufría humillaciones bajo los efectos de drogas, el secretario general de Renaissance y ex primer ministro frances, Gabriel Attal, ha propuesto medidas contundentes contra la adicción digital.
Propuestas de regulación digital
Attal propuso este jueves 21 de agosto un paquete de medidas que incluye la instauración de "dos tests de detección de adicción a las pantallas, el primero al entrar en la secundaria y el segundo en el bachillerato". El político describió las redes sociales como "los nuevos juegos del circo" que vuelven a los jóvenes "adictos a discursos impactantes y actos cada vez más violentos".
La propuesta más destacada incluye la "prohibición estricta de redes sociales antes de los 15 años" y la implementación de un "toque de queda digital para jóvenes de 15 a 18 años". Este sistema incorporaría una "limitación fuerte del tiempo de acceso" y el "cambio automático a blanco y negro de las imágenes después de 30 minutos de uso consecutivo", argumentando que "menos colores significan menos dopamina y menos adicciones".
Paralelamente a las propuestas políticas, las autoridades judiciales de Niza han abierto una investigación para determinar las causas exactas de la muerte de Graven. La plataforma australiana Kick, donde el streamer emitía sus contenidos, ha sido señalada por su presunta permisividad. Attal completó su propuesta con una "tasa a las plataformas para financiar la investigación sobre adicción digital y salud mental", marcando un punto de inflexión en la aproximación francesa a la regulación digital.
✕
Accede a tu cuenta para comentar