
Israel
Exrehén israelí exige ante la ONU en Viena una postura clara contra terrorismo islamista
Shoham, de 40 años, relató ante decenas de embajadores y diplomáticos de todo el mundo la historia de su secuestro

Tal Shoham, un israelí secuestrado por Hamás en Gaza durante 505 días hasta ser liberado en marzo pasado, hizo este viernes en la sede vienesa de la ONU un llamamiento para que la comunidad internacional tome una postura "clara e inequívoca" contra el terrorismo islamista.
De lo contrario, dijo, "la paz en Oriente Medio seguirá siendo imposible y el conflicto entre Israel y los palestinos nunca terminará".
Shoham, de 40 años, relató ante decenas de embajadores y diplomáticos de todo el mundo la historia de su secuestro, incluyendo las torturas físicas y psicológicas sufridas durante el cautiverio en un túnel a 20 metros bajo la Franja de Gaza.
"La comunidad internacional no puede permanecer al margen, permitiendo que Hamás y la Yihad Islámica (otro grupo radical palestino) se extiendan como un cáncer mientras el mundo acepta implícitamente el terrorismo como una herramienta política legítima", declaró el exrehén.
"Una claridad moral beneficiaría no sólo a los rehenes sino a todo Oriente Medio", concluyó Shoham, en referencia a las decenas de israelíes que siguen secuestrados por Hamás.
Entre estos rehenes, que aún están en vida, hay dos jóvenes con los que Shoham compartió su cautiverio durante meses y por los que lucha ahora para lograr su liberación.
Los padres de esos dos rehenes, Evyatar David y Guy Gilboa Dalal, también hicieron hoy un dramático llamamiento a los diplomáticos acreditados ante la ONU en Viena para que se involucren más para conseguir su liberación.
Galia David, la madre de Evyatar David, de 24 años, relató bajo lágrimas las torturas, el hambre y los malos tratos que está sufriendo su hijo desde hace un año y medio.
"Cuentan cada segundo. Están retenidos en contra del derecho internacional. Son civiles. Se lo ruego, no como israelí sino como madre: El mundo no puede permanecer en silencio y debe exigir su liberación inmediata e incondicional. Por favor, ayúdennos a salvar a nuestros hijos", dijo Galia David, acompañada por Ilan Dalal, padre de Guy Gilboa Dalal.
Los dos jóvenes, secuestrados el 7 de octubre de 2023 durante el asalto terrorista contra un concierto al aire libre en el sur de Israel, fueron filmados por Hamás el 19 de marzo en un vehículo cómo presenciaban la liberación de Tal Shoham, algo denunciado por Israel como una forma extrema de tortura psicológica.
Tras el asalto terrorista de Hamás, el ejército de Israel lanzó una ofensiva militar con bombardeos e incursiones terrestres para eliminar la infraestructura del grupo integrista palestino que controla Gaza desde 2007.
Desde el comienzo de la guerra han muerto más de 50.000 personas, entre ellas, muchos civiles y niños, por lo que los críticos de Israel le acusan de cometer crímenes de guerra y lesa humanidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar