
Diálogo
Guerra Rusia-Ucrania, en directo: Trump y Putin mantienen una larga conversación sobre Ucrania
El presidente estadounidense ha asegurado que ambos líderes discutirán la "división de activos", lo que sugiere que algunos términos ya han sido abordados

La Casa Blanca ha declarado que "nunca hemos estado más cerca de un acuerdo de paz como en este momento". Esto parece ser cierto gracias a la intervención de Donald Trump, quien ha confirmado que sostendrá una conversación con Vladimir Putin. Ahora, se espera que en una llamada, ambos líderes aborden temas como la delimitación territorial y la división de ciertos activos, elementos que, según Trump, ya han sido aceptados en gran parte por el mandatario ruso.
Mientras tanto, Reino Unido ha informado que un "importante número" de países han mostrado disposición para enviar tropas de paz a Ucrania en caso de que se concrete un alto el fuego. Este refuerzo podría ser determinante en la estabilización de las zonas en conflicto, especialmente después de que Rusia haya logrado avances en el sur de Ucrania, según informes de Moscú y analistas militares prorrusos.
Por otro lado, nuevas acusaciones contra Rusia han generado preocupación en los países bálticos. Según la fiscalía lituana, pirómanos habrían sido contratados por agentes rusos con sumas de hasta 10.000 euros y un BMW como recompensa por incendiar centros comerciales en Lituania y Letonia. Dichas revelaciones aumentan la tensión en Europa del Este y podrían afectar la confianza en las negociaciones de paz.
Guerra Rusia-Ucrania, en directo, hoy
El Brent baja un 0,72 % tras la conversación entre Trump y Putin
El Brent, el crudo de referencia en Europa, retrocedió este martes un 0,72 % en el mercado de futuros de Londres, hasta 70,56 dólares, tras la llamada entre Donald Trump y Vladímir Putin para negociar un cese temporal de hostilidades en Ucrania.
El crudo del mar del Norte para entrega en mayo bajó 0,51 dólares respecto a la última negociación en el Intercontinental Exchange (ICE), cuando acabó en 71,07 dólares.
El precio del Brent reaccionó a la baja tras la llamada telefónica entre los presidentes de EE.UU. y Rusia en la que acordaron un alto el fuego parcial centrado en infraestructuras y energía.
Trump y Putin hablaron... ¡sobre hockey!
Durante la larga conversación que han mantenido los dos mandatarios, y además de sobre la guerra de Ucrania, a Trump y Putin les ha dado tiempo también para hablar sobre hockey, un deporte que se practica en Rusia y Estados Unidos a nivel profesional.
Según la agencia Associated Press, Trump y Putin llegaron a hablar sobre establecer una serie de partidos entre conjuntos de la NHL (liga americana) y KHL (liga rusa), así como quedaron en proseguir estas conversaciones en el futuro.
La NHL comunicó a la mencionada agencia que no realizarán ningún comentario en este momento.
Trump dice que tras alto el fuego energético en Ucrania avanzarán rápido hacia uno total
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este martes que tras el alto el fuego inmediato contra la infraestructura energética acordado con su homólogo ruso, Vladímir Putin, ambos han decidido empezar a trabajar rápidamente para lograr un cese completo de las hostilidades y, en última instancia, el fin del conflicto en Ucrania.
"Acordamos un alto el fuego inmediato en toda la energía y la infraestructura, con el entendimiento de que trabajaremos rápidamente para lograr un alto el fuego completo y, en última instancia, el FIN de esta horrible guerra entre Rusia y Ucrania", dijo en su red social, Truth Social.
La conversación telefónica con el presidente ruso tuvo lugar a las 10.00 hora local estadounidense (14.00 GMT) y duró más de 90 minutos, según los medios nacionales.
Trump consideró que ese intercambio fue "muy bueno y productivo" y reiteró su opinión que en caso de haber estado él en el poder no habría comenzado este conflicto iniciado en febrero de 2022, bajo el mandato del demócrata Joe Biden.
Scholz dice que el acuerdo de Trump y Putin sobre Ucrania puede ser un paso hacia la paz
El canciller saliente de Alemania, Olaf Scholz, dijo este martes que el acuerdo entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, sobre un alto el fuego en el área energética y de infraestructuras en Ucrania "puede ser un primer paso" hacia la paz.
"El alto el fuego anunciado ahora para los ataques contra la infraestructura energética puede ser un primer paso importante en el camino", dijo Scholz a los medios de comunicación en la Cancillería Federal, donde recibió al jefe de Estado francés, Emmanuel Macron, para mantener una reunión de trabajo.
La conversación de Putin y Trump desmoraliza a Ucrania: "No es un alto el fuego, es una parodia"
La conversación entre Donald Trump y Vladimir Putin no trajo sorpresas a los ucranianos. "Todo transcurrió como se esperaba", reaccionó Yaroslav Zhelezniak, miembro del Parlamento ucraniano.
Todo lo que Trump logró fue hacer aún más concesiones al presidente ruso, escribió el periodista Petro Shuklinov.
Estos son algunos de los testimonios recogidos en Ucrania sobre la opinión relativa a la conversción mantenida entre Trump y Putin durante el día de hoy.
Putin exigió a Trump el cese de la ayuda militar a Ucrania
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, exigió hoy durante la conversación telefónica con su homólogo de EEUU, Donald Trump, el cese de la ayuda militar extranjera a Ucrania como condición para un arreglo pacífico, aunque ordenó detener por espacio de 30 días los ataques contra la infraestructura energética del país vecino.
"Condición clave para impedir una escalada del conflicto y el trabajo hacia un arreglo político-diplomático debe ser el cese total de la ayuda militar extranjera y el suministro de datos de inteligencia a Kiev", señala el comunicado del Kremlin.
Durante la charla el líder ruso valoró "positivamente" la propuesta de Washington para que ambos mandos suspendan durante 30 días los ataques contra la infraestructura energética.
Meloni intenta tender puentes entre Trump y Europa
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, apoyó este martes "los esfuerzos" de los Estados Unidos de Donald Trump por lograr una tregua en Ucrania y urgió a la Unión Europea (UE) a reforzar sus lazos y evitar divisiones con Washington.
"Acogemos positivamente esta nueva fase y apoyamos los esfuerzos del presidente (...) Trump. En este sentido, Italia ve la propuesta de alto el fuego concordada el 11 de marzo en Yeda entre EE.UU y Ucrania como un primer paso significativo de un camino que debe llevar a una paz justa y duradera para Ucrania", afirmó.
Meloni compareció en el Parlamento italiano para ilustrar la posición de su Gobierno ante el Consejo Europeo de los próximos 20 y 21 de marzo, en el que entre otras cosas se estudiará el plan 'Rearmar europa' presentado por la Comisión Europea (Efe).
Rusia condena en ausencia a 26 años de cárcel a un estadounidense que combatió en Kursk
La Justicia rusa condenó hoy en ausencia a 26 años de cárcel al estadounidense Derrick Bales por combatir del lado ucraniano en la región rusa de Kursk, según informó la Fiscalía General de Rusia.
"El Tribunal militar del Segundo Distrito Occidental dictó sentencia en ausencia contra el ciudadano estadounidense de 33 años Derrick Bales (incluido en la lista de terroristas)", señaló la dependencia en su portal oficial.
La Fiscalía le acusó de cometer atentados terroristas tras previo acuerdo con terceras personas que conllevaron a "graves consecuencias". según informa Efe.
"El Tribunal estuvo de acuerdo con la posición de la parte acusadora y condenó al mercenario a 26 años de cárcel", indicó la Fiscalía.
Von der Leyen pone 2030 como plazo para que Europa sea capaz de defenderse militarmente
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha advertido este martes contra un tablero internacional más inestable que nunca, ante el que la UE tiene que estar preparada. Según los vaticinios de la política alemana, en la segunda mitad de esta década se va a configurar un nuevo orden mundial y eso obliga a la UE a rearmarse de cara a 2030.
“Para estar preparados para 2030, tenemos que movernos ya. Y ahí es donde entra en juego la UE”, ha asegurado Von de Leyen desde Dinamarca un día antes de presentar su Libro Blanco para la Defensa. Un documento en el que se detallan las iniciativas para desbloquear 800.000 millones de euros en los próximos años.
Puede leer aquí la crónica de la corresponsal en Bruselas, Mirentxu Arroqui
Polonia, Estonia, Letonia y Lituania rompen el tratado contra las minas antipersona por la "inestable" situación
Los gobiernos de Polonia, Estonia, Letonia y Lituania han coordinado su salida conjunta de la Convención sobre la Prohibición de Minas Antipersona, al albor de una "situación inestable" en el ámbito de la seguridad y con el objetivo de tener la máxima "flexibilidad" y "libertad" a la hora de decir las armas a utilizar en caso de amenaza.
"Con esta decisión, estamos enviando un claro mensaje: nuestros países están preparados y pueden usar cualquier medida necesaria para defender su territorio y su libertad", han suscrito los ministros de Defensa de los cuatro países, que ya en las últimas semanas habían renunciado a seguir dentro del conocido como Tratado de Ottawa.
Zelenski viaja a Finlandia para hablar del alto el fuego
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha viajado a Finlandia, donde abordará con su homólogo, el primer ministro y los titulares de Defensa, Exteriores y Finanzas del país nórdico las negociaciones para un alto el fuego con Rusia y las garantías de seguridad que pide a sus socios.
La Presidencia finlandesa informó en un comunicado de que Zelenski, que viajará a Helsinki acompañado de su esposa, Olena Zelenska, visita el país por invitación de su homólogo finlandés, Alexander Stubb, y su mujer, Suzanne Innes-Stubb, informa Efe.
La visita comenzará con una ceremonia de bienvenida en el patio del Palacio Presidencial de Helsinki, donde también tendrán lugar las conversaciones formales centradas en el apoyo de Finlandia a Ucrania y en las medidas para poner fin a la guerra de agresión de Rusia.
Un alto el fuego en los ataques a infraestructuras, otro de los puntos del acuerdo entre Putin y Trump
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, acordaron este martes en su conversación telefónica que el camino hacia la paz empezará con un alto el fuego energético y en infraestructuras.
Según el resumen de la conversación difundido por la Casa Blanca, también comenzará con negociaciones técnicas de cara a la implementación de un alto el fuego marítimo en el Mar Negro, un alto el fuego total y una paz permanente, que comenzarán "de inmediato" en Oriente Medio, informa Efe.
Putin y Trump acuerdan una pausa de 30 días a la infraestructura energética
Vladimir Putin y Donald Trump acordaron una pausa de 30 días en los ataques a la infraestructura energética de Ucrania y Rusia, según informó el Kremlin a la revista rusa Tass.
Se dice que posteriormente Putin dio la misma orden a los militares.
También acordaron formar sus propios grupos de expertos para desarrollar soluciones para la guerra.
Los líderes acordaron que el camino hacia la paz debe comenzar con un alto el fuego en materia de energía e infraestructura, así como con negociaciones técnicas para la implementación de un alto el fuego marítimo en el Mar Negro, un alto el fuego completo y una paz permanente. Estas negociaciones comenzarán de inmediato en Oriente Medio, escribió la Casa Blanca en un comunicado.
Estados Unidos podría reconocer a Crimea como parte de Rusia
La administración Trump está considerando reconocer la península de Crimea como parte de Rusia, dijeron fuentes conocedoras del tema a Semafor. Esto sería parte de un posible futuro acuerdo de paz.
Según la información, también se han llevado a cabo conversaciones para que la ONU haga lo mismo. Sin embargo, no se ha tomado ninguna decisión.
El Secretario de Defensa de Estados Unidos ha calificado anteriormente de poco realista que Ucrania recupere el control de los territorios que ha perdido desde 2014.
Rusia anexó ilegalmente la península ucraniana de Crimea en 2014 y desde entonces ha reclamado cuatro regiones más de Ucrania.
Trump y Putin han hablado durante más de 90 minutos sobre el alto el fuego en Ucrania
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, hablaron este martes cerca de 90 minutos sobre el conflicto en Ucrania y la negociación de paz.
La conversación telefónica comenzó a las 10.00 hora local (14.00 GMT) y según los medios nacionales duró más de hora y media.
La Casa Blanca no precisó la duración exacta de la conversación, pero uno de los asesores de Trump, Dan Scavino, dijo en X antes de que terminara que estaba yendo "bien".
Trump había indicado el domingo a bordo del avión presidencial Air Force One que esta llamada llegaba después de que "mucho trabajo haya avanzado durante el fin de semana" las negociaciones de paz con Ucrania.
Ucrania aceptó la pasada semana en Arabia Saudí una propuesta de EE.UU. para que se declare un alto el fuego total inmediato y prorrogable de treinta días en tierra, mar y aire entre Kiev y Moscú.
Expectación ante las primeras valoraciones de la larga conversación telefónica entre Putin y Trump
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y EEUU, Donald Trump, concluyeron ya su conversación telefónica, informó hoy el Kremlin. "Ha terminado", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, a medios locales.
Según precisó anteriormente la Casa Blanca, la charla entre ambos mandatarios arrancó a las 14:00 GMT. "Va bien", señaló un asesor de Trump después de una hora de conversación.
Putin y Trump tenían previsto abordar hoy tanto el arreglo pacífico del conflicto ucraniano como la normalización de sus relaciones bilaterales.
El presidente de EEUU había expresado su confianza en que Putin aceptará la propuesta de tregua de 30 días para Ucrania, que el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, ya aceptó.
En respuesta a la propuesta, Putin aseguró la pasada semana que Rusia apoya una tregua, pero ve muchos problemas en la aplicación y verificación de un alto el fuego, y a la hora de evitar que Kiev aproveche el respiro para reagruparse y rearmarse.
Ambos mandatarios hablaron por primera vez el pasado 12 de febrero, conversación en la que acordaron iniciar un proceso negociador para poner fin al conflicto en Ucrania.
Los expertos apuntan que del resultado de la conversación telefónica entre Putin y Trump dependerá la decisión de celebrar una cumbre en territorio neutral.
La conversación entre Trump y Putin "salió muy bien", dice el Kremlin
La llamada telefónica del presidente ruso, Vladimir Putin, con el presidente estadounidense, Donald Trump, salió “muy bien”, dijo a CNN una fuente rusa con conocimiento de la llamada.
La llamada ya ha finalizado, confirmó la fuente.
Antes, el subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Dan Scavino, dijo que la llamada "estaba yendo bien" cuando proporcionó una actualización de estado de la misma en las redes sociales.
Putin y Trump terminan su conversación
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y EEUU, Donald Trump, concluyeron ya su conversación telefónica, informó hoy el Kremlin.
Francia fabricará más cazas y demuestra que el rearme ante Rusia va en serio
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha demostrado este martes que la necesidad imperiosa de Europa de rearmarse, y más en concreto Francia, no son solo palabras.

Después de ofrecer al resto del continente hacer uso de su "paraguas nuclear" ante la amenaza de Rusia, ha annunciado ahora que reforzará la flota de su caza más emblemático, el Rafale, al que además dotará de la última tecnología nuclear.
Un asesor de Zelenski marca las tres líneas rojas de Ucrania para la futura negociación con Rusia
Andriy Yermak, asesor cercano del presidente Volodomir Zelenski, escribe en Telegram que Ucrania tiene varias líneas rojas para futuras negociaciones con Rusia:
Una de ellas es que Ucrania no discutirá la exigencia rusa de que el país se convierta en un estado neutral. La segunda, que el país no discutirá la reducción del tamaño de sus fuerzas armadas. La tercera y última es que Ucrania nunca reconocerá los territorios ocupados como rusos.
Según Yermak, Ucrania también ha propuesto que el intercambio de prisioneros de guerra, la liberación de civiles ucranianos capturados y el regreso de los niños ucranianos secuestrados por Rusia sean un primer paso hacia la paz.
Putin y Trump hablan, el rublo sube
El rublo subió hoy hasta alcanzar los niveles de mediados de 2023, coincidiendo con la conversación telefónica entre los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y EEUU, Donald Trump.
Según el Banco Central, la moneda rusa se revalorizó hasta los 81,5 unidades por cada dólar estadounidense, su mayor valor desde el 7 de junio de 2023.
El rublo, que se llegó a cotizar a 103 por cada dólar a mediados de enero pasado, se ha apreciado casi un 20 % desde principios de año.
Dicha tendencia se reforzó con la investidura de Trump el 20 de enero, la primera conversación telefónica entre ambos mandatarios el 12 de febrero y el inicio del proceso de normalización de relaciones entre Moscú y Washington, informa Efe.
La conversación telefónica sigue en marcha, según la Casa Blanca
La conversación entre Donald Trump y Vladimir Putin seguía en marcha a las cuatro y media de la tarde hora española, según la Casa Blanca. El encuentro telefónico va camino por tanto de las dos horas de duración.
Uno de los portavoces de la Casa Blanca, Dan Scavino, ha confirmado que la conversación no había concluido una hora y media después de iniciarse.
Los presidentes Trump y Putin llevan ya "una hora hablando" y la conversación "va bien"
Dan Scavino, uno de los asesores del presidente de Estados Unidos, Donald Trump en la Casa Blanca, dijo este martes en X que la llamada entre el mandatario y su homólogo ruso, Vladímir Putin, "va bien" y que después de una hora "todavía está en curso".
"Está sucediendo ahora: el presidente Trump se encuentra en el Despacho Oval hablando con el presidente ruso, Vladimir Putin, desde las 10:00 a. m. EDT. La llamada va bien y sigue en curso", ha escrito.
Trump y Putin ya están hablando
La llamada de Trump con Putin está en marcha, dice un funcionario de la Casa Blanca, y "va bien", informa la CNN.
Todo listo para la llamada Trump-Putin: Vance y Rubio están ya en la Casa Blanca
El vicepresidente JD Vance y el secretario de Estado Marco Rubio están en la Casa Blanca, a la espera de la llamada entre el presidente Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin, prevista para a partir de esta hora (16.00 hora peninsular española).
Según informa la CNN, los dos escuderos de Trump han acudido a la sede de la Presidencia para dar respaldo al presidente estadounidense.
La UE da luz verde a una ayuda financiera de 1.900 millones para reformas en Moldavia, en la órbita de Rusia
El Consejo de la Unión Europea dio luz verde este martes a la creación de una ayuda financiera de 1.900 millones de euros para apoyar las reformas y el crecimiento económico de Moldavia, la mayor concedida hasta la fecha por la UE a la antigua república soviética.
Esa dotación, integrada en el Instrumento para la Reforma y el Crecimiento en la República de Moldavia, tiene como objetivo impulsar la economía del país y acercarle a su adhesión a la Unión Europea acelerando las reformas, informó en un comunicado el Consejo de la UE.
También ayudará a Moldavia a afrontar los desafíos derivados de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania y los continuos intentos de Rusia de desestabilizar el país, especialmente en el sector energético, añadió la institución cuya presidencia rotatoria semestral ostenta Polonia.
Ucrania dispara con éxito su misil de crucero antibuque contra objetivos rusos
El Neptuno es un misil de crucero antibuque desarrollado por Ucrania, específicamente por la empresa Luch Design Bureau. Basado en el diseño soviético del Kh-35, ha sido modificado para aumentar su alcance y mejorar su capacidad de guiado.
Lea la noticia completa aquí.
Putin considera que las sanciones contra Rusia son un mecanismo de presión sistemática
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha dicho durante la reunión que las "sanciones contra Rusia son un mecanismo de presión sistemática", diseñados por la competencia que "siempre querrán debilitarnos"
Rusia busca cooperación con EE.UU. para explotar sus vastas reservas de tierras raras
El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), el fondo soberano del país, ha expresado su interés en colaborar con Estados Unidos para la explotación de las reservas de tierras raras de Rusia, según informó este martes la agencia estatal TASS.
"Rusia posee reservas de tierras raras varias veces mayores que las de Ucrania, y el presidente [Vladímir Putin] ha sido muy claro al respecto", declaró el consejero delegado del RDIF, Kirill Dmitriev.
Dmitriev aseguró que Washington ha mostrado interés en cooperar en diversas áreas, aunque enfatizó que cualquier acuerdo debe garantizar el beneficio de Rusia.
Ucrania denuncia que más de 1,5 millones de niños están “bajo control ruso” desde la invasión
Las autoridades ucranianas han cifrado en 1.6 millones el número de niños ucranianos que se encuentran “bajo control ruso” desde el inicio de la invasión hace más de tres años. Kiev ha denunciado que muchos de ellos son reclutados a la fuerza en organizaciones militares y sometidos a programas de propaganda con el objetivo de “destruir su identidad”.
El jefe de la Oficina de la Presidencia de Ucrania, Andri Yermak, citó estimaciones de organizaciones ucranianas de Derechos Humanos para alertar sobre la deportación masiva de menores y la imposición de la ciudadanía rusa a niños que viven en territorios ocupados.
Merz justifica el aumento del gasto en defensa ante la "guerra de Putin contra Europa"
El líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU) y virtual canciller alemán, Friedrich Merz, defendió este martes los planes de reforma constitucional que permitirán un incremento del gasto en defensa, así como inversiones en infraestructura y protección climática, en respuesta a la amenaza que representa Rusia para Europa.
"Una reforma constitucional de este calado sólo se justifica bajo circunstancias excepcionales. La principal de ellas es la guerra de Vladímir Putin contra Europa", declaró Merz durante el debate en la Cámara Baja, donde se votará la reforma en segunda y tercera lectura.

Eutelsat se ofrece como alternativa a Starlink ante una posible desconexión en Ucrania
El operador europeo de satélites Eutelsat ha declarado estar listo para sustituir a Starlink en caso de que el servicio de internet satelital de Elon Musk deje de operar en Ucrania.
Musk calificó recientemente a Starlink como la "columna vertebral del ejército ucraniano", advirtiendo que, si el servicio fuera desconectado, "toda su línea de frente colapsaría". Esta declaración ha generado inquietud entre los aliados europeos, impulsando la búsqueda de alternativas estratégicas.
Las tensiones se intensificaron debido a la cercanía de Musk con el expresidente Donald Trump, quien en su momento suspendió temporalmente la ayuda militar y el intercambio de inteligencia con Ucrania. Ante esta incertidumbre, Kiev ha confirmado que está explorando opciones adicionales para garantizar su conectividad en el conflicto con Rusia.
Ucrania denuncia que 460 localidades siguen bajo ocupación rusa y exige su recuperación
En la antesala de posibles negociaciones de paz, Kiev ha dejado claro que su línea roja será la recuperación total de estos territorios.
El viceprimer ministro y ministro de Desarrollo Territorial, Oleksi Kuleba, destacó este martes, en un evento sobre la integración europea, que 460 líderes locales siguen bajo control ruso, enfrentando dificultades diarias. Kuleba insistió en la importancia de brindar apoyo a estas comunidades, según declaraciones recogidas por la agencia Ukrinform.
Trump considera reconocer Crimea como territorio ruso en un posible acuerdo de paz, según Semafor
El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump está evaluando la posibilidad de reconocer Crimea como parte de Rusia en el marco de un futuro acuerdo de paz para poner fin a la guerra en Ucrania, según informó el portal de noticias Semafor.
Citando a dos fuentes familiarizadas con el asunto, Semafor señala que funcionarios estadounidenses también han discutido la opción de que Washington impulse una resolución en Naciones Unidas para respaldar este reconocimiento.
Ataque masivo con drones rusos deja sin electricidad a miles en el centro de Ucrania
Miles de personas en el centro de Ucrania quedaron sin suministro eléctrico este martes tras un ataque ruso a gran escala con más de 130 drones, que alcanzaron infraestructuras críticas en todo el país.
Rusia condena a 15 años de prisión a un ciudadano acusado de financiar al Ejército ucraniano
Un tribunal ruso ha sentenciado a 15 años de cárcel a un ciudadano acusado de traición y financiación del terrorismo, tras supuestamente haber enviado dinero a Ucrania en el contexto del conflicto iniciado con la invasión ordenada por el presidente Vladímir Putin en febrero de 2022.
El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) informó en un comunicado que el condenado, residente en la región de Oriol, transfirió fondos en varias ocasiones entre 2023 y 2024. Según las autoridades rusas, el dinero habría sido utilizado para la compra de drones, armas, munición y equipamiento táctico para las fuerzas ucranianas.
Londres acoge reunión clave con la jefa de la diplomacia de la UE para coordinar sanciones contra Rusia
Este martes, la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, se reunirá con el ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, y el ministro de Defensa, John Healey, en un encuentro destinado a coordinar nuevas sanciones contra Rusia y fortalecer el apoyo militar a Ucrania.
Según el ABC, la reunión busca intensificar la presión sobre Moscú y mejorar las capacidades de defensa del continente en un contexto de creciente tensión geopolítica. Londres y Bruselas buscan demostrar unidad en su respuesta a la agresión rusa y avanzar en estrategias conjuntas que refuercen la seguridad europea.

Trump y Putin dialogarán sobre Ucrania y relaciones bilaterales en una llamada clave
"Hay muchos temas en la agenda: desde la normalización de las relaciones bilaterales hasta la situación en Ucrania. Ambos líderes abordarán estas cuestiones durante la llamada", declaró Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso, en su habitual rueda de prensa.
La conversación está programada entre las 16:00 y las 18:00 hora local de Moscú (14:00 - 16:00 CET). Peskov añadió que la duración del diálogo dependerá de lo que los mandatarios consideren necesario para tratar los asuntos en discusión.
Reino Unido advierte a Rusia: "Aún tenemos más cartas para presionar"
El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, advirtió este lunes al presidente ruso, Vladímir Putin, que el Reino Unido y sus aliados cuentan con más estrategias para aumentar la presión sobre Rusia y forzar negociaciones serias para un alto el fuego en Ucrania.
Durante una intervención en la Cámara de los Comunes, Lammy instó a Putin a demostrar su compromiso con la paz aceptando un alto el fuego "completo e incondicional".
Además, señaló que, si Moscú no responde, el Reino Unido y sus socios del G7 (Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos) ya han preparado en su última reunión en Canadá nuevas medidas para presionar a Rusia y llevarla a la mesa de negociación.
Polonia y los países bálticos anuncian su retirada del Tratado de Ottawa por amenaza rusa
Polonia, Lituania, Letonia y Estonia, todos miembros de la OTAN, han anunciado su decisión de retirarse de la Convención de Ottawa, el tratado internacional que prohíbe el uso de minas antipersonal. La medida responde al aumento de la amenaza militar por parte de Rusia, según declararon este martes los gobiernos de los cuatro países.
La retirada del tratado de 1997 permitirá a estas naciones reanudar el almacenamiento de minas terrestres, una decisión que, según sus líderes, busca reforzar la seguridad en sus fronteras.
"Las amenazas militares a los estados miembros de la OTAN que limitan con Rusia y Bielorrusia han aumentado significativamente", afirmaron los ministros de Defensa de los cuatro países en una declaración conjunta.
Trump confirma la próxima visita de Xi Jinping a EE.UU. en medio de tensiones comerciales
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que su homólogo chino, Xi Jinping, visitará Washington en un futuro cercano.
El anuncio se produce en un contexto de crecientes tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo, marcadas por la imposición de aranceles y negociaciones en curso para resolver las disputas.
Ucrania confía en que Trump logre una paz duradera en su diálogo con Putin
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, ha reiterado que su país no representa un obstáculo para la paz y que está listo para implementar los compromisos alcanzados en la reciente reunión con Estados Unidos en Arabia Saudita.
Sybiha también expresó su esperanza en que la conversación entre Trump y Putin aclare el futuro de las negociaciones y reafirmó su confianza en la capacidad del líder estadounidense para garantizar un acuerdo de paz justo y duradero.
Zelenski acusa a Putin de bloquear el alto el fuego y prolongar la guerra en Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha señalado que, tras casi una semana desde que Estados Unidos propuso un alto el fuego total en el cielo, el mar y el frente de batalla, Rusia sigue sin aceptar la tregua.
Según el líder ucraniano, el hecho de que Putin aún no haya dado una respuesta clara demuestra que es el Kremlin quien sigue prolongando el conflicto, a pesar de que la comunidad internacional presiona para alcanzar una paz duradera.
Ucrania confirma haber destruido 63 drones rusos durante la noche
Mientras los dirigentes se preparan para su reunión telefónica, los ataque rusos continúan en las regiones del este del país. La fuerza aérea ucraniana informó que Rusia lanzó al rededor de unos 100 drones, 63 de ellos fueron destruidos, mientras que los otros 64 se desviaron sin causar daños.
Trump y Putin refuerzan su "amistad estratégica"
El director de inteligencia nacional de Estados Unidos, Tulsi Gabbard, aseguró que Donald Trump y Vladimir Putin mantienen una relación de "muy buenos amigos" y que su objetivo es fortalecer la cooperación entre ambas potencias.
Según Gabbard, los lazos entre Washington y Moscú "se remontan a tiempos muy lejanos", y Trump está decidido a consolidar una relación basada en "la paz, la prosperidad, la libertad y la seguridad".
"Tenemos a dos líderes de dos grandes países que comparten una visión común y están centrados en fortalecer los intereses estratégicos de ambas naciones", afirmó Gabbard en una entrevista con NDTV de India.
Buenos días. Iniciamos nuestra transmisión en directo con las últimas actualizaciones sobre el conflicto entre Ucrania y Rusia. Estaremos siguiendo de cerca los acontecimientos en el frente, los movimientos diplomáticos clave y cualquier avance en las negociaciones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar