
Plan de paz
Hamás intenta recuperar en las calles de Gaza el vacío dejado por Israel
Miembros del grupo terrorista patrullan las calles horas después de la retirada parcial del ejército hebreo

El sábado por la noche, cuando medio millón de israelíes se reunieron en la Plaza de los Secuestrados de Tel Aviv en el último sábado de estas protestas solidarias con las familias de los secuestrados desde hace dos años, todo era diferente. Se dirigieron al público los negociadores estadounidenses Jared Kushner y Steve Witkoff, así como la esposa del primero, quien también es hija del presidente de EEUU, Donald Trump, Ivanka Trump.
En un discurso emocionado, Witkoff, conocido de las familias de los secuestrados, a las que ha visitado y mostrado simpatía en varias ocasiones, agradeció al «mejor presidente de la historia», Trump, por «traer la paz». El asesor especial trató también de halagar al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pero el solo enunciado de esas dos palabras levantó abucheos en el público cada vez que las mencionaba.
Kushner también contó lo mucho que le afectó a Israel el ataque terrorista que desencadenó la guerra que, tal vez, está a punto de terminar, agradeció a su suegro y al Ejército israelí su valentía y también recordó a las víctimas del conflicto en Gaza, lo cual suscitó el aplauso de los presentes.
Al día siguiente, el domingo, el país entero se preparaba para recibir a los 20 rehenes vivos. En la plaza de Habima, en Tel Aviv, unas luces que decían «Bring them home» (traedlos a casa), lema presente desde el 7 de octubre con el secuestro por parte de Hamás de 251 personas, empezaron a ser desmontadas. Se adornaban con banderas de Israel las carreteras del sur del país, en las localidades colindantes con Gaza y los kibutzim del entorno también se engalanaban en medio de las labores de reconstrucción.
Mientras, en Gaza, se supo que Hamás comenzó a intentar restablecer su presencia como fuerza de seguridad en las zonas desocupadas por el ejército israelí inmediatamente después de que entrara en vigor el alto el fuego al mediodía del viernes. Medios de comunicación afiliados a Hamás también informaron de enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad de Hamás e individuos armados de clanes locales. En las imágenes se veía a policías armados y combatientes de Hamás con el rostro cubierto, patrullando los principales mercados de la ciudad de Gaza.
El sábado, el Ministerio del Interior de Hamás informó de que miles de policías y otras fuerzas de seguridad se habían desplegado en el centro de las ciudades de la Franja, en los principales cruces de tráfico y en lugares donde, según afirmó, había reinado el caos en las últimas semanas. El ministerio afirmó que el despliegue tenía como objetivo «restaurar el orden público y prevenir la propagación de la anarquía que Israel había intentado sembrar en los últimos dos años».
Mientras tanto, el retorno masivo de los desplazados del norte y centro de la Franja de Gaza ha estado en marcha desde el viernes tras la retirada parcial.
✕
Accede a tu cuenta para comentar