
Reunión en París
Macron sondea a una treintena de jefes militares para un contingente de paz
El mandatario galo planteó que los soldados no irían a luchar sino a garantizar la paz

Macron sigue intentando liderar la ofensiva europea para no descolgarse en el proceso de paz de Ucrania. En una multiplicación de iniciativas para ganar peso, el presidente francés presidió ayer una reunión en París con jefes militares de una treintena de países, la mayoría de ellos del bloque europeo y algunos socios de la OTAN como Turquía, Canadá, Reino Unido o Australia en el marco del Paris Defence and Strategy Forum, un foro de tres días dedicado a estrategia militar. El objetivo era el de una primera toma de contacto o discusión preliminar sobre qué países estarían dispuestos a integrar un eventual contingente de paz en Ucrania y qué opciones o modalidades habría en la colaboración.
La reunión, celebrada a puerta cerrada en la Escuela militar de París, ha estado coordinada por el mando militar de la OTAN. La participación en ella no suponía una implicación directa o un compromiso en un envío de tropas.
Los planes que Francia y Reino Unido han ido apuntalando en las últimas semanas no prevén enviar soldados europeos cerca de la línea del frente. Los refuerzos estarían en la retaguardia, pero la mayoría de socios europeos coinciden en que deben ser lo suficientemente significativos como para disuadir ataques rusos.
Macron planteó este encuentro durante un discurso a los franceses el miércoles de la semana pasada y precisó que la invitación la lanzaba a los países que «quieren asumir sus responsabilidades» en caso de un potencial «despliegue de fuerzas europeas en Ucrania para garantizar el pleno respeto de un futuro acuerdo de paz».
El mandatario galo ha subrayado que esos soldados «no irían a luchar a la línea del frente, sino que estarían allí, al contrario, una vez firmada la paz, para garantizar su pleno respeto».
La reunión de París llega después de que la UE haya acordado un plan de rearme cifrado en 800.000 millones de euros, una decisión adoptada con las presiones de la Administración de Trump de fondo.
La representación española en la reunión de París ha corrido a cargo del jefe del Estado Mayor de la Defensa, el almirante general Teodoro López Calderón. La ministra española de Defensa, Margarita Robles, había dejado claro en la víspera del encuentro que la presencia de López Calderón «no implica en absoluto todavía cuál va a ser la implicación de España desde el punto de vista del posible envío de tropas». Para Robles, esa sería una decisión «larga, compleja y que se valorará siempre en un contexto de la unidad de los países de la Unión Europea y del apoyo a Ucrania».
En cualquier caso, las autoridades francesas han dejado claro que la prioridad, antes de la configuración de un eventual contingente de paz de varios países, es el apoyo a las propias fuerzas armadas ucranianas.
«El ejército ucraniano sigue siendo la primera garantía de seguridad» ha manifestado el ministro de Defensa galo, Sebatien Lecornu, poco antes de arrancar la cumbre de jefes militares de este martes en París. Lecornu ha subrayado que la importancia de la reunión de jefes militares a puerta cerrada de París reside en ser «la primera piedra de las garantías de seguridad» en Ucrania.
La reunión de ayer tendrá hoy su continuación con otra de los ministros de Defensa del Reino Unido, Alemania, Italia, Polonia y Francia. Su homólogo ucraniano participará a distancia. Mediante esta secuencia diplomática, Macron pretende esa idea de que Francia lidera el cambio de rumbo europeo para hacer frente a una posible solución de la guerra en Ucrania y deshacerse de la dependencia militar de EE UU. Ante el riesgo de que Washington se retire no sólo de Ucrania, como ya lo ha hecho –o al menos temporalmente– sino que deje de ofrecer garantías a los otros miembros de la OTAN, la UE se prepara para hacer frente a ese vacío. Porque una idea ampliamente compartida es que la hostilidad de Rusia hacia las democracias europeas no es algo pasajero ni tampoco sus ambiciones expansionistas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar