
Vandalismo
¿Qué ocurre en Francia? Noches de violencia urbana en Beziers y Limoges
"No hay una razón justificada. Existe el deseo de destruir y demostrar que el territorio les pertenece", declaran las autoridades

¿Qué ocurre en Francia? Durante el fin de semana, grupos organizados y violentos, integrados por elementos encapuchados en muchos casos, han atacado a automovilistas y transeúntes. Varios agentes de la autoridad han resultado heridos y se han utilizado artefactos pirotécnicos como armas.
Según informan medios galos, unos cincuenta individuos atacaron la pasada noche a policías en en el distrito de La Devèze de Beziers. Lanzaron morteros pirotécnicos contra los agentes, incendiaron un apartamento y un funcionario resultó herido.
Los incidentes comenzaron cuando agentes de policía acudieron a atender el incendio de un contenedor de basura. Al llegar, fueron emboscados y atacados por un grupo de entre 30 y 50 individuos, algunos de ellos encapuchados y armados con fuegos artificiales.
Los agentes respondieron con lanzadores de pelotas de autodefensa y una granada aturdidora. Un policía sufrió quemaduras de segundo grado en la pantorrilla. Un apartamento del barrio quedó envuelto en llamas. Según las primeras observaciones, la familia dormía con las ventanas abiertas cuando un petardo cayó sobre el sofá e incendió todo el apartamento, informa Fabrice Cantele, director de la policía municipal, en una entrevista con Midi Libre. El apartamento estaba ocupado en el momento del incidente. La familia, de seis miembros, ha sido reubicada en un hotel.
Los bomberos extinguieron el incendio y el edificio fue evacuado como medida de seguridad. Casi 300 residentes del barrio se vieron obligados a abandonar temporalmente sus hogares mientras los bomberos respondían al fuego. Los responsables huyeron antes de que llegaran los refuerzos y no se realizaron arrestos.
La noche anterior, los incidentes se registraron en Limoges, donde un centenar de encapuchados atacaron a conductores y se enfrentaron con las fuerzas del orden. Nueve policías resultaron heridos y se presentaron ocho denuncias, según anunció la fiscalía. Se ha abierto una investigación por cargos que incluyen violencia, extorsión y vandalismo.
Según el comunicado de la fiscal de Limoges, Émilie Abrantes, «se ha abierto una investigación por los delitos de participación en una concentración con arma, violencia contra agentes de la policía nacional, extorsión agravada y daños a bienes ajenos por medios peligrosos para las personas en banda organizada».
"Varios conductores denunciaron haber sido atacados en el cruce de Oradour, en Limoges, por varios individuos enmascarados y encapuchados, quienes presuntamente los detuvieron y dañaron sus vehículos con bates de béisbol. Algunos vehículos estaban ocupados por familias con niños menores".
Un conductor se vio obligado a abandonar su vehículo, que posteriormente fue encontrado quemado. La prefectura de Haute-Vienne confirmó que los ataques a los vehículos se llevaron a cabo principalmente con fuego de mortero. Laurent Nadeau, secretario departamental del sindicato Alliance Police Nationale, declaró que había entre 100 y 150 encapuchados armados con cócteles molotov, morteros, piedras, así como barras de hierro y bates de béisbol.
"Las fuerzas policiales se enfrentaron a numerosos ataques con morteros y cócteles molotov, lo que les obligó a disparar bombas incendiarias y lanzar granadas ", declaró la fiscalía. Nueve policías heridos
Esta noche de violencia se produjo tras otros enfrentamientos ocurridos en la misma zona la noche del 14 de julio. El alcalde de Limoges, Emile Roger Lombertie, reaccionó con firmeza."Es una guerrilla urbana.Están organizados, estructurados, planificados, hay un plan, armas, una emboscada proporcionada a la policía y a los usuarios de la vía. No se trata de una manifestación espontánea para quejarse. No hay pretexto. Nada. Existe el deseo de destruir y demostrar que el territorio les pertenece".
Dada la gravedad de los hechos, la Fiscalía ha solicitado a la asociación France Victim 87 que preste asistencia a las víctimas a partir de hoy . El Ministerio del Interior, por su parte, anunció el despliegue en Limoges de la empresa CRS 82, con sede en Saint-Herblain (Loira Atlántico), especializada en la gestión de la violencia urbana a gran escala.
✕
Accede a tu cuenta para comentar