
Poder Naval
¿Qué son los acorazados que quiere volver a construir Donald Trump para la Armada de EE UU?
El presidente de EE UU ha afirmado ante altos cargos del ejército que se estaría planteando la compra de estas embarcaciones de combate

Donald Trump abrió la puerta este martes ante un grupo de generales a la construcción de nuevos acorazados, un tipo de navío de ataque desaparecido tras la II Guerra Mundial que en la actualidad no produce ninguna Armada. "Creo que debemos comenzar a pensar en los acorazados (...) cuando veo a esos navíos que iban acompañados por destructores. No había nada que los pudiera detener (...) Algunos dirán que es tecnología obsoleta, pero (...) es algo que estamos considerando", aseguró el actual presidente estadounidense.
Según recoge EFE, Trump llegó a asegurar que la adquisición de las nuevas embarcaciones de combate podría ser financiada con los aranceles que ha impuesto su gobierno a terceros países, y serían "suficiente para comprar un montón de acorazados", un término que no obstante, considera "anticuado".
¿Qué son los acorazados?
Los acorazados son buques de guerra de gran tonelaje, fuertemente blindados y equipados con cañones de gran calibre. Aunque fueron un símbolo del poderío naval de las naciones durante décadas, comenzaron a desaparecer tras la Segunda Guerra Mundial, ya que en la actualidad se consideran blancos fáciles en el campo de batalla moderno.
Durante el encuentro con altos cargos del ejército, Trump hizo referencia al acorazado Iowa (BB-61), la última embarcación de estas características que estuvo en activo en la Armada de EE UU. Un buque insignia de 45.000 toneladas construido en el Astillero Naval de Nueva York, que entró en servicio en febrero de 1943. En 1990, tras varias renovaciones, fue dado de baja y en la actualidad ha sido convertido en un museo flotante anclado en el puerto de Los Ángeles. Entre sus misiones más relevantes figura su despliegue en aguas coreanas en 1952, periodo en el sirvió como buque insignia de la Séptima Flota
Como apunta EFE, en la actualidad Rusia cuenta con una embarcación de la clase Kirov. Un navío de la era soviética y propulsión nuclear que cuenta con una envergadura comparable a la de los acorazados, pero que, no obstante, es catalogado como un crucero de batalla por la Armada rusa.
En el encuentro también participó el secretario de Defensa de EE UU, Pete Hegseth, quien aprovechó para anunciar que exigirá a los combatientes que cumplan con el "estándar masculino más alto" en las pruebas de aptitud física, así como el fin de lo que califica como la "era de las apariencias poco profesionales", -entre los que figuran las exenciones de barba-, y los procedimientos de quejas anónimas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar