Asia

Cazas chinos simulan un ataque sobre un buque de la Marina Real británica: "Intentaban acosarnos"

El HMS Prince of Wales y su grupo de ataque también fueron perseguidos por embarcaciones asiáticas su paso por el Mar de la China Meridional

Portaaviones HMS 'Prince of Wales'.
Portaaviones HMS 'Prince of Wales'.Ministerio de Defensa

El estrecho de Taiwán y el Mar de la China Meridional han vuelto a situarse en el foco de las tensiones geopolíticas. Al menos dos embarcaciones de la Marina Real británica habrían sido objeto de maniobras de acoso por parte de fuerzas navales chinas, según ha revelado el diario The Times, citando a oficiales del Reino Unido. Los buques implicados fueron el destructor HMS Richmond y el portaaviones HMS Prince of Wales, ambos integrados en el Grupo de Ataque de Portaaviones británico.

El HMS Richmond fue el primero en verse afectado, tras haber sido sometido a lo que se han descrito como "ataques constructivos" a principios de mes, mientras atravesaba el estrecho de Taiwán. Este término hace referencia a maniobras realizadas por aviones de combate que simulan un ataque real, sin llegar a emplear armamento. Estas acciones pueden tener como objetivo medir la respuesta del adversario y enviar un mensaje de advertencia sin escalar a un conflicto abierto.

El segundo incidente afectó al HMS Prince of Wales mientras navegaba cerca del archipiélago de las disputadas islas Spratly, en pleno Mar de la China Meridional. Según The Times, el grupo de combate fue seguido de cerca por buques de guerra chinos. A pesar de la tensión, los oficiales a bordo del portaaviones británico señalaron que no llegó a existir una amenaza inminente de enfrentamiento armado. De hecho, reconocieron que las fuerzas del Ejército Popular de Liberación (EPL) mantuvieron un comportamiento "profesional" y respetaron una distancia prudente durante toda la operación.

Rohan Lewis, oficial de guardia del Prince of Wales, declaró al medio citado: "Los chinos intentaban acosarnos; cuatro o cinco de ellos intentaban acercarse. Intentamos empujarnos un poco para ver hasta dónde podían llegar".

Operación Highmast

Ambos buques forman parte de la Operación Highmast, un despliegue militar estratégico que buscar reforzar la presencia de la OTAN a nivel global. Esta operación, que ha contado también con la participación de tropas españolas, incluye una serie de maniobras conjuntas y escalas en enclaves clave como el Mediterráneo, el Mar Rojo, Japón, Australia y diversas áreas del Asia-Pacífico. El despliegue, de ocho meses de duración, está previsto que concluya a principios de diciembre con el regreso del grupo naval al puerto de Portsmouth, en el Reino Unido.