Manifestaciones

Quiénes son GenZ212, el grupo de jóvenes de la generación Z organizado en Discord que protesta en Marruecos

Tras una serie de jornadas de protestas, el Gobierno marroquí ha realizado una reunión de urgencia para tratar las manifestaciones

Rabat (Morocco), 29/09/2025.- Protesters participate in a demonstration in Rabat, Morocco 29 September 2025. The rally organized by the Voice of Moroccan Youth demanded social justice and better public health and education services. (Marruecos) EFE/EPA/JALAL MORCHIDI
Voice of Moroccan Youth rally in RabatJALAL MORCHIDIAgencia EFE

Durante la jornada de ayer y el pasado fin de semana, multitud de jóvenes nacidos entre 1995 y 2010, conocida sociológicamente como la Generación Z, salieron a las calles de diferentes ciudades marroquíes, entre ellas Nador, Marrakech o Rabat, para protestar por diferentes reivindicaciones sociales en Marruecos. Estas movilizaciones acabaron, en algunos casos, con detenciones de quienes se erigían como los portavoces de estas.

No obstante, y aunque todavía no cuentan con un carácter masivo ni transversal entre la juventud de Marruecos, lo cierto es que el Ejecutivo ya han movido ficha para intentar paliar sus efectos. En concreto, el Gobierno marroquí se reunirá con carácter de urgencia durante la jornada de hoy para analizar estas movilizaciones.

En este sentido, el concejal del Partido Marroquí Libre en el Ayuntamiento de Rabat, Moussa Al-Arif, ha presentado su dimisión alegando que su decisión "nace de mi profunda convicción de que el clamor de los jóvenes marroquíes en las calles refleja una verdadera lucha contra el desempleo, el alto coste de la vida y la debilidad de los servicios públicos, como la sanidad y la educación" y, como tal, "no se pueden ignorar".

Uno de estos grupos que más protagonismo ha alcanzado, a pesar de su todavía carácter reducido en el propio Marruecos, ha sido el conocido como GenZ212, del cual no se conocen líderes ni cabezas destacadas que lo personalicen.

Voice of Moroccan Youth rally in Rabat
Voice of Moroccan Youth rally in RabatJALAL MORCHIDIAgencia EFE

GenZ212 y Discord

Este grupo, ya capaz de movilizar unas pocas decenas de jóvenes por las ciudades marroquíes, es producto de las principales características de su generación, esto es la natividad digital y la comunicación mediante dispositivos inteligentes como smartphones y el empleo de plataformas para conectar entre sus miembros.

En este caso, es en la popular Discord, plataforma enfocada sobre todo al mundo de los videojuegos, donde este grupo tiene su principal sala de debate e intercambio de ideas, contando así con 40.000 miembros aproximadamente. Asimismo, este grupo también cuenta con un canal homónimo en YouTube.

Con claras influencias del movimiento juvenil nacido en Nepal, que consiguió un cambio violento de gobierno, GenZ212 nació tras los sucesos acontecidos en el Hospital regional de Agadir, en el cual ocho mujeres parturientas murieron en solo una semana durante el pasado mes de agosto, los cuales despertaron una indignación que se propagó por todos los estratos sociales de Marruecos. Aunque sin liderazgo claro, este organigrama anárquico no ha impedido que se manifestasen desde el pasado 17 de septiembre pidiendo una serie de reformas para la juventud en Marruecos.

Las reivindicaciones de este grupo se centran en conseguir mejoras sociales, sobre todo en materia de sanidad, que lleven así a una mejora económica de la población, en contraposición con la inversión deportiva que está realizando para prepararse para el próximo Mundial de fútbol que se celebrará en el 2030.

En un análisis publicado por el diario marroquí Le360, definieron a los jóvenes como "insensibles al discurso religioso y no sindicalizados", así como "sensibles a las cuestiones de igualdad e inclusión" y "pragmáticos y realistas", cuyo objetivo es la búsqueda de "seguridad y estabilidad en un contexto de incertidumbre económica", aseguran.