
Guerra en Ucrania
'Sacrificio a Baba Yaga': revelan el brutal castigo que Rusia aplica a sus soldados desertores
Se estima que al menos 50.000 soldados rusos podrían haber desertado desde el inicio de la guerra de Ucrania

La guerra en Ucrania no muestra signos de concluir a corto plazo. Tras más de tres años de conflicto, varias cumbres, intercambio de llamadas, y el intento de mediación de la administración Trump, las posturas de ambas naciones continúan muy alejadas, incluso de cara a la consecución de un alto el fuego que ponga fin a las hostilidades, al menos de forma temporal. En un nuevo intento, el presidente de Estados Unidos ha tratado de presionar a su homólogo ruso estableciendo un ultimátum de entre 10 y 12 días para alcanzar un acuerdo, y de no producirse, impondría nuevas sanciones y aranceles a Rusia y sus principales socios comerciales.
Este anuncio no parece haber disuadido a Putin, quien continúa intensificando sus ataques contra territorio ucraniano. En las últimas horas, Rusia habría lanzado una oleada de misiles y drones contra la capital del país, matando al menos a 8 personas, entre ellas un niño de seis años, e hiriendo a otras 88. No está claro cuánto tiempo podrá el ejército ruso soportar una ofensiva de tal intensidad, especialmente cuando ya muestra signos evidentes de agotamiento, sumados a las pérdidas en el frente y a las deserciones.
En este contexto han empezado a trascender algunos de los brutales castigos que se aplican a aquellos que no están dispuestos a seguir luchando por Putin. Entre estos destaca la práctica conocida como sacrificio a Baba Yaga.
¿En qué consiste el sacrificio a Baba Yaga?
Baba Yaga se trata de un personaje recurrente dentro del folklore eslavo, representado por una 'bruja' anciana y de aspecto aterrador que se suele alimentar de sus víctimas. Según apunta la CNN, basándose en testimonios y comunicaciones interceptadas, los comandantes del ejército ruso ordenan atar a los supuestos desertores a un árbol, abandonándoles a su destino en mitad de la contienda, para que sean asesinados por drones ucranianos "Escóndelo en algún sitio, (mientras sigue la lucha) luego sácalo y átalo a un árbol... en la próxima media hora", se escucha decir a un alto mando del ejército del Kremlin en un vídeo al que ha tenido acceso el medio estadounidense.
Este, además, recoge las declaraciones de un comandante ucraniano, quien afirma haber sido testigo hasta en dos ocasiones de estas prácticas, y que explica que los efectivos rusos se suelen referir a los vehículos aéreos no tripulados enemigos como Baba Yaga: "Siembra un pánico terrible entre estas personas afectadas. Para ellos, es una especie de mito aterrador que llega volando y mata a todos", como si se tratase de la bruja, concluye.
Si bien es complicado conocer el número exacto de deserciones entre el ejército ruso desde 2022, instituciones como el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) desvelan, remitiéndose a datos supuestamente filtrados por el Ministerio de Defensa de Rusia, que la cifra podría llegar hasta los 50.000 soldados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar