
Castilla y León
El sector empresarial de Castilla y León se compromete con la protección a la infancia
Cecale ofertará descuentos, ventajas especiales y promociones para las familias de acogida

El empresariado de Castilla y León (Cecale), a través de la Consejería de Familia y Oportunidades se ha sumado al programa de acogimiento familiar para reforzar su sistema de apoyos tanto a los menores que se encuentran en situación de desprotección como para aquellas parejas que opten por acoger en sus casas a estos niños.
Un convenio que era rubricado por la consejera de Familia, Alicia García, y el presidente de Cecale, Santiago Aparicio, en Valladolid, y que con esta adhesión ya son 208 las entidades que se comprometen a colaborar en la promoción y difusión de los Derechos de la Infancia.
De esta manera, según explicaba Aparicio, la patronal empresarial difundirá entre sus organizaciones -un total de 60.000 empresas adheridas- el programa de apoyos al acogedor familiar para que se adhieran al mismo, lo que hará posible que oferten ventajas o beneficios directamente relacionados con el menor acogido en el acceso a bienes culturales y materiales.
«Es una obligación y un deber para nosotros sumarnos a este programa», declaraba el presidente de Cecale, quien defendió el compromiso social que ha estado presente en la organización. «Siempre nos hemos involucrado hacia todo lo social y hacia el eslabón más débil», afirmaba.
En este sentido, Alicia García subrayaba que se entregará una acreditación a todas aquellas empresas que se acojan al programa y que en breve, se va a publicar un listado en la web con los servicios que se prestan y las ventajas que obtendrán las familias de acogida.
La consejera resaltaba que uno de los compromisos y prioridades en esta legislatura ha sido el de potenciar esta iniciativa para que los menores, especialmente aquellos con menos de tres años, puedan preferentemente crecer en un entorno familiar. A lo largo de los últimos años se han llevado a cabo distintas acciones para ayudar tanto a los niños como a los padres acogedores como la orientación técnica y profesional en todo el proceso; la creación de sistemas de apoyo y autoayuda; el servicio de apoyo telefónico 24 horas o los beneficios educativos para los menores acogidos.
Junto a ello, se han puesto en marcha nuevas iniciativas como la aplicación «InfanciaCyL», con una zona privada para familias acogedoras, entre otras.
✕
Accede a tu cuenta para comentar