Partidos Políticos

Junqueras ve «imposible» hacer ahora presupuestos

El líder de ERC desdeña el pacto de estabilidad firmado con CiU

Mas y Junqueras, en el momento de la firma del pacto de estabilidad entre CiU y ERC
Mas y Junqueras, en el momento de la firma del pacto de estabilidad entre CiU y ERClarazon

BARCELONA- Oriol Junqueras atraviesa una etapa extremadamente cómoda como líder político. Tiene firmado un pacto de estabilidad con CiU, pero lo único que le interesa de este acuerdo es empujar a Artur Mas a convocar una consulta soberanista. Lo demás, son temas menores para el presidente de ERC, incluso tratándose de asuntos de enorme envergadura como las cuentas de la Generalitat de 2012. «Es imposible hacer unos presupuestos de los cuales no sabemos los ingresos y no tendría sentido hacerlos si no sabemos de qué ingresos disponemos», afirmó ayer Junqueras para justificar su negativa a pactar las cuentas.

De hecho, el líder de ERC no se considera condicionado por el acuerdo de estabilidad firmado con CiU. «El único pacto y compromiso que realmente tiene sentido es aquel que pone el futuro en manos de los ciudadanos de Cataluña, que hace todo lo necesario para que los ciudadanos puedan decidir», dijo durante la presentación de Maria Mercè Roca como futura candidata de ERC a la alcaldía de Girona.

Las palabras de Junqueras causan cierta desesperación en CiU, aunque los nacionalistas catalanes tratan de mostrarse comprensivos con ERC porque todavía no se conoce el objetivo definitivo de déficit que el Gobierno va a fijar para Cataluña. Mientras el techo de gasto no se eleva –ahora mismo es del 1,2 por ciento sobre el PIB–, el Govern evita polemizar con ERC por su deslealtad.

Pero, poco a poco, hay cada vez más gente en CiU convencida de que Esquerra únicamente quiere vivir con el viento a favor para no sufrir el desgaste que comporta acometer restricciones presupuestarias.

Faltan pocas semanas para que ver si ERC deja abandonado al Govern y para comprobar si Mas opta por dar un golpe de timón en busca de las abstenciones de PSC y PP para aprobar los presupuestos, a pesar de que ni socialistas ni populares comparten el proyecto independentista que abandera el presidente de la Generalitat.

Existe otra opción y es la de gobernar todo el año 2013 con cuentas prorrogadas, tal y como están ahora, e ir modificándolas a base de decretos. Ésta es la opción que más gusta a ERC. Pero esta decisión comporta varios problemas. El primero es que CiU quedaría en una situación de gran debilidad, ya que siempre se ha considerado que la ley de presupuestos es el mejor medidor para determinar la estabilidad de un gobierno.

El segundo inconveniente es que Mas volvería a estar en la misma situación al cabo de pocos meses. ¿Puede el presidente gobernar sin presupuestos en 2013 y en 2014? Difícilmente. Hacerlo sería una temeridad, ya que todos los partidos de la oposición censurarían la acción de gobierno de un presidente que no aprueba presupuestos en tiempos de crisis. Así las cosas, se aproximan semanas decisivas para determinar el grado de fiabilidad del acuerdo entre CiU y ERC y, por tanto, para determinar la fuerza con que se empuja la consulta.