
Lotería de Navidad
¿Por qué se llama ''Gordo'' al primer Premio de la Lotería de Navidad?
Esta denominación ha perdurado durante muchos años hasta la actualidad

En vísperas de la celebración de la Lotería de Navidad, una incógnita persiste en la mente de muchos: ¿por qué el primer premio se conoce como "El Gordo"? A medida que se acerca la fecha del sorteo más esperado del año, las especulaciones y las teorías sobre el origen de este peculiar apodo han cobrado fuerza.
Hay varias teorías acerca de este nombre que recibe el primer premio de la Lotería de Navidad, una de ellas sostiene que el término se originó por la imponente cifra que representaba el premio principal. En aquella época, el primer premio era de 8.000 pesetas, una cantidad considerablemente elevada para la época, lo que llevó a la gente a asociar el término "Gordo" con la fortuna que suponía ganar ese premio. No obstante, el nombre de ''El Gordo'' tiene una historia real detrás de todas las hipótesis y teorías que se han creado con el paso del tiempo.
¿Por qué se le llama ''El Gordo'' al primer premio de la Lotería de Navidad?
Este sobrenombre que recibe el primer premio de la Lotería de Navidad se origina en el siglo XVIII con la creación de un personaje para publicitar el sorteo. Este, conocido como ''elenanoafortunado'' o ''elfanático de la Lotería'', estaba caracterizado como un señor bajo y ancho con un traje compuesto por las bolas utilizadas en el sorteo extraordinario.
Fue creado para popularizar y dar promoción a la Lotería de Navidad. Animaba a la gente a comprar décimos y participar y por sus características se le apodó como ''ElGordo'', denominación que ha perdurado hasta la actualidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar