
Política
La Asamblea de Madrid cita a Pedro Sánchez en la comisión de investigación sobre Begoña Gómez
Moncloa ya avanzó que no acudiría a la Cámara regional

El caso Begoña Gómez ha encontrado una nueva deriva política en la Asamblea de Madrid. La Mesa de la Cámara ha aprobado la solicitud de PP y Vox de llamar a comparecer al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación que indaga sobre posibles irregularidades en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en relación con su esposa, Begoña Gómez, que también está llamada a comparecer. Este proceso comenzará el próximo 13 de noviembre, cuando la comisión se centrará en esclarecer si hubo algún trato de favor en la concesión de la cátedra que codirigía y si hay empresas que se beneficiaron. Pese a la citación, ya se da por hecho que el presidente del Gobierno no acudirá a la Asamblea de Madrid. El ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, ya avanzó hace unos días que el presidente «no tiene ninguna obligación» de comparecer en comisiones de investigación de Parlamentos autonómicos.
Moncloa recordó que existen precedentes, como el de Mariano Rajoy, quien tampoco asistió a una comisión en el Parlament de Cataluña. Además, aludió a dictámenes del Consejo de Estado que eximen a los miembros del Gobierno central de esta obligación cuando se trata de asambleas autonómicas, unas argumentaciones que también fueron defendidas por el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, este jueves. Aunque el Reglamento de la Asamblea de Madrid no especifica si un presidente del Gobierno debe comparecer en estas circunstancias, Vox ha solicitado a los servicios jurídicos de la Cámara un informe para fundamentar la obligatoriedad de la asistencia de Sánchez. Begoña Gómez sí estaría obligada a acudir a la Cámara, porque así lo regula el Código Penal, en su artículo 502, pero no está obligada a testificar. Fuentes de la Cámara aseguran que lo previsible es que se acoja a su derecho a no declarar, como ya ha ocurrido en otras ocasiones, e incluso no descartan que tampoco acuda a la comisión amparándose en algún resquicio legal. La Mesa de la Cámara madrileña hizo una criba sobre el total de 150 comparecientes que propusieron los diferentes grupos políticos hasta elaborar una lista definitiva en la que se incluye a los rectores de las seis universidades públicas madrileñas. El de la Complutense, Joaquín Goyache, será el primero en comparecer el próximo 13 de noviembre.
También han sido admitidas las comparecencias del empresario Carlos Barrabés, vinculado a la cátedra dirigida por la esposa del presidente; el socio de Barrabés, Víctor Aldama, implicado en el «caso Koldo»; y la exministra de Asuntos Exteriores y actual presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.
Sin embargo, la Mesa, con mayoría del PP, ha rechazado las comparecencias de la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, y su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, solicitadas por PSOE, además de varios de sus consejeros. Tampoco estarán las expresidentas Cristina Cifuentes y Esperanza Aguirre y del ex líder del PP Pablo Casado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar