
Madrid
Bizum, un nuevo canal de pago municipal que debuta con éxito
Desde su puesta en marcha en febrero, ya ha sido utilizado por más de 300.000 madrileños

Desde que el Ayuntamiento de Madrid habilitara el pasado febrero Bizum como canal de pago para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, los madrileños han realizado 307.751 pagos por un importe de 14,2 millones de euros, lo que supone algo más del 9% del total de los más de 3,4 millones de pagos que se han producido hasta el 30 de junio.
De esta manera, el abono de conceptos como multas, tasas, impuestos o liquidaciones por Bizum ha pasado a ocupar la tercera posición entre las opciones de pago disponibles para satisfacer los diferentes ingresos de derecho público.
Con todo, el uso de este canal se sitúa aún por detrás del pago con tarjeta bancaria, que en este período ha registrado cerca de 2,7 millones de movimientos. Y se sitúa casi a la par que los abonos que se han realizado en ese mismo plazo directamente en las sucursales bancarias, que alcanzan los 355.271 pagos. Sí se superan los pagos realizados a través de banca electrónica y de cajeros automáticos. De este modo, el pago por Bizum se suma a las plataformas que el Consistorio ya tenía disponibles para el abono de ingresos de derecho público municipales como el cargo en cuenta, la tarjeta bancaria o la domiciliación bancaria.
La opción está disponible a través de la web de la sede electrónica municipal, accediendo a la opción «Trámites», y a «Impuestos, tasas y multas». En palabras de la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, la iniciativa pone de manifiesto «la apuesta del Ayuntamiento por el uso de las nuevas tecnologías, desde la perspectiva de facilitar las relaciones de sus ciudadanos con la administración».
✕
Accede a tu cuenta para comentar