Cargando...

Planes por la capital

Carnet Senior: estos son los descuentos y eventos a los que podrás acceder si eres mayor de 60 años en Madrid

Una iniciativa pionera que combina beneficios culturales, apoyo social y tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas mayores

Carnet Senior: estos son los descuentos y eventos a los que podrás acceder si eres mayor de 60 años en Madrid ShutterstockShutterstock

Cumplir 60 años en Madrid no solo marca una nueva etapa vital, también abre la puerta a una red de beneficios pensados para disfrutar de la ciudad con más comodidad, cultura y ahorro.

La Comunidad de Madrid ha dado un paso decisivo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 60 años con la puesta en marcha del nuevo Carnet Senior, una iniciativa integrada dentro del Plan de Envejecimiento Activo y Prevención de la Dependencia.

Este programa busca reconocer el papel fundamental de los mayores en la sociedad madrileña y fomentar su participación, autonomía y bienestar en las próximas décadas.

El Carnet Senior será una herramienta que permitirá acceder de forma sencilla a toda la red de recursos públicos y privados disponibles para este colectivo, desde actividades culturales y formativas hasta servicios sociales y programas de acompañamiento.

Cultura, ocio y aprendizaje para mayores

Entre las principales ventajas del Carnet Senior se encuentra un amplio catálogo de cursos y talleres que se impartirán en colaboración con ayuntamientos y centros de mayores.


Los contenidos irán desde materias jurídicas o económicas hasta hábitos saludables, nutrición, seguridad vial y competencias digitales. También se ofrecerán programas de educación en derechos del consumidor y herencias, siempre con un enfoque práctico para la vida diaria.

  • Talleres municipales gratuitos o a precio simbólico, como pintura, idiomas, informática o memoria activa.
  • Excursiones y rutas culturales, organizadas por el Ayuntamiento y la Comunidad, con transporte y guías incluidos.
  • Entradas con descuento en teatros, cines y museos municipales. Algunos museos estatales también aplican tarifas reducidas o gratuitas a partir de los 65 años.
  • Actividades sociales y fiestas locales, donde los centros de mayores organizan bailes, torneos y encuentros intergeneracionales.
Con "Abuelos Hackers" cerca de 1.400 mayores han aprendido a acercarse a las nuevas tecnologíasLa Razón

Más allá del ahorro, estos programas buscan mantener el contacto social y la mente activa, dos pilares fundamentales para un envejecimiento saludable.

Más acompañamiento y menos soledad

El plan refuerza de forma especial las medidas contra la soledad no deseada, uno de los grandes desafíos sociales de la actualidad.

Se ampliarán los programas de voluntariado intergeneracional, en los que jóvenes visitarán residencias y centros de mayores para compartir tiempo, enseñar el uso de nuevas tecnologías o participar en proyectos comunes.

Además, se mantendrán e impulsarán los programas de acompañamiento con animales, que han demostrado ser eficaces para mejorar el estado emocional y reducir el aislamiento.

A finales de 2026, está prevista la apertura de un nuevo centro de coordinación de la red de envejecimiento activo y atención a mayores en soledad, que se ubicará en el distrito de San Blas-Canillejas y sustituirá al actual de Tetuán, con más servicios y personal especializado.