
Tribunales
La Audiencia de Madrid arranca este martes el juicio contra el asesino de los hermanos de Morata
El crimen se llevó a cabo el 17 de diciembre de 2023 con extrema violencia y ahora será juzgado por un jurado popular

La venganza por una deuda económica a raíz de 'una estafa amorosa' habría llevado a Dilawar H. C., natural de Pakistán, a matar brutalmente a tres hermanos de Morata de Tajuña, un triple asesinato marcado no solo por la violencia sino por el desequilibrio mental de un hombre con rasgos paranoides. El crimen se llevó a cabo el 17 de diciembre de 2023 con extrema violencia y ahora será un jurado popular de la Audiencia Provincial de Madrid el que determine en el juicio que arranca este martes si el asesino sufrió un episodio de enajenación mental o si planificó los asesinatos para vengarse de las víctimas. Al parecer, las hermanas sufrieron lo que se conoce como 'una estafa amorosa' por parte de unos supuestos militares americanos destinados en Afganistán y pidieron un préstamo al que sería su asesino al quedarse sin ahorros. Conocían a Dilawar, apodado el 'Negro', de haberle alquilado una de las habitaciones de su casa. En septiembre de 2023, un juez de Alcalá de Henares impuso al acusado una orden de alejamiento respecto de una de las hermanas tras varias denuncias por acoso y amenazas.
A mediados de enero de 2024, los vecinos dieron la voz de alarma a las autoridades al no ver durante semanas a las víctimas. Denunciaron la desaparición un mes después del crimen ocurrido el 17 de diciembre de 2023. Fue entonces cuando agentes de la Guardia Civil hallaron los cadáveres dentro de su casa, quemados y apilados. Según las pesquisas, los mató con una barra de hierro tras escalar el muro de su vivienda. El hallazgo se produjo alrededor del 19 o 20 de enero, y la detención del agresor se efectuó el 22 de enero, decretándose su ingreso en prisión provisional tras confesar el crimen
Este martes, la Audiencia Provincial de Madrid arranca el juicio por el atroz asesinato de los tres hermanos y lo hará con la selección del jurado popular. La declaración del procesado está prevista para el martes. Los miembros del tribunal tendrán que determinar si el acusado tenía las facultades cognitivas y volitivas alteradas psicológicamente o si sabía las consecuencia de su acción. Su abogada encargó una pericial mental durante la instrucción para determinar si sufría algún alteración psíquica y se le diagnosticó un trastorno de personalidad con rasgos paranoides. Esta patología no le hace inimputable pero sí rebajaría la pena de cárcel a imponer al ser un atenuante si el tribunal lo estima en la sentencia. Por ello, en el juicio será clave la prueba pericial que realicen los médicos forenses que examinaron al procesado tras su detención. Ya en prisión, Dilawar H. C. asesinó a golpes con una pesa a su compañero de celda, lo que demostraría su perfil violento y con claros rasgos de alteración mental.
En su escrito de acusación, el fiscal solicita 36 años de prisión por la comisión de tres delitos de homicidio y un delito de quebrantamiento de condena, con una atenuante por alteración psíquica. En septiembre de 2023, un juez de Alcalá de Henares impuso al procesado la prohibición de aproximarse a Francisca A. G. A., una de sus víctimas mortales. Los hechos se produjeron la mañana del 17 de diciembre de 2023, cuando el investigado acudió al domicilio donde residían los tres hermanos asesinados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar