
Investigación
La Comisión de Begoña Gómez se queda sin «estrellas»
Pedro Sánchez no acudirá y tampoco se prevé que comparezca su mujer, que sí está obligada a presentarse

El 13 de noviembre es la fecha. Ese día arrancará en la Asamblea de Madrid la comisión que busca esclarecer si hubo trato de favor en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en relación con Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La investigación abordará posibles irregularidades en la concesión de cátedras y másteres en la UCM. No se espera, sin embargo, la comparecencia de Begoña Gómez ni la del presidente, dos de los citados «estrella» por el Grupo Popular para aclarar la cuestión, ahora judicializada, sobre la que se ha escrito en abundancia.
Gómez estaría obligada a acudir a la Cámara, ya que el Código Penal, en su artículo 502, establece que «habiendo sido requeridos en forma legal y bajo apercibimiento, dejaren de comparecer ante una comisión de investigación de las Cortes Generales o de una Asamblea Legislativa de Comunidad Autónoma, serán castigados como reos del delito de desobediencia». Sin embargo, no está claro si existe algún resquicio legal para evitar el «paseíllo» por la Asamblea.
Si acudiera, lo previsible es que se acoja a su derecho a no declarar, como ya ha ocurrido en otras ocasiones. De hecho, el pasado 19 de julio, se acogió a su derecho a no declarar ante el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, al considerar que el procedimiento carecía de garantías suficientes.
Pedro Sánchez, por su parte, ha dejado claro que no pisará la Cámara de Vallecas. El ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, reiteró ayer que el presidente «no tiene ninguna obligación» de hacerlo. Moncloa argumenta que los miembros del Gobierno no están legalmente obligados a asistir a comisiones de investigación de Parlamentos autonómicos, recordando el antecedente de Mariano Rajoy, quien tampoco acudió a una convocatoria en el Parlament de Cataluña, según informa Europa Press.
Moncloa también defiende que varios dictámenes del Consejo de Estado eximen a los miembros del Gobierno de España de comparecer en comisiones de investigación creadas por Asambleas de comunidades autónomas. En cuanto al Reglamento de la Asamblea de Madrid, no regula expresamente si un presidente del Gobierno está exento de comparecer, según aclaran desde la Cámara madrileña. Aun así, el Grupo Parlamentario Vox ha solicitado a los servicios jurídicos de la Asamblea un informe que respalde la comparecencia de Pedro Sánchez. En el escrito dirigido a la Mesa de la Cámara, piden que se determinen las responsabilidades jurídicas en las que incurriría si no lo hiciera.
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, criticó ayer la citación de Sánchez y Gómez por parte del PP, que interpretó como una forma de «no hablar de la corrupción de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso».
Desde la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, el portavoz del Ejecutivo madrileño, Miguel Ángel García, insistió en que quienes deben comparecer en la comisión son Begoña Gómez y el rector de la Complutense, Joaquín Goyache. «Es evidente, porque hay mucho que aclarar sobre el posible uso de los medios públicos de la Universidad Complutense», afirmó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. Añadió que Pedro Sánchez debería aclarar «si buena parte de esa cátedra y las relaciones que se establecieron en ella se forjaron en el Palacio de La Moncloa. Tendría que rendir cuentas». Con ironía, comentó: «Estoy convencido de que, siendo un presidente que responde todas las preguntas en rueda de prensa y que es un adalid de la rendición de cuentas y la transparencia, acudirá con los brazos abiertos a responder a todas las preguntas de los grupos parlamentarios en la Asamblea».
García también aclaró que ni la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ni su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, comparecerán en la comisión, ya que «no tienen nada que ver en esto». Ambos fueron citados por el Grupo Socialista en lo que García consideró un intento de «empañar y ocultar la realidad, que es que tenemos a la mujer del presidente del Gobierno imputada por delitos muy graves. De eso va la comisión, de depurar responsabilidades y devolver el buen nombre a la universidad pública madrileña, evitando que este desprestigio vuelva a repetirse».
Los grupos parlamentarios han elaborado listas extensas de personas que deberían comparecer para arrojar luz sobre la cátedra de Begoña Gómez, aunque no todos podrán ser citados. Una de las más extensas es la de Vox, que incluye a 74 personas, entre ellas Pedro Sánchez, su esposa y hasta a Víctor González de Aldama. Sin embargo, en la práctica, solo se podrá citar a una persona. Mañana está previsto que la Mesa de la Asamblea apruebe la lista definitiva de comparecientes.
El rector de la Complutense, Joaquín Goyache, ya ha adelantado que colaborará y acudirá a dar su versión de los hechos, defendiendo que «hay que colaborar». Además, los rectores de todas las universidades madrileñas también están citados y aprovecharán la ocasión para exponer los problemas de financiación de sus instituciones justo ahora que se está elaborando la Ley de Universidades.
Lista de temas para la Conferencia de Presidentes
►La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, irá a la Conferencia de Presidentes con una lista de temas en cartera que considera que es necesario abordar: la financiación autonómica, el acceso a la vivienda, la inmigración y la sanidad. Según anunció ayer el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, estas propuestas han sido enviadas al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, de cara a la reunión preparatoria del 28 de octubre. A pesar de que Ayuso ha rechazado mantener una reunión bilateral con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el Ejecutivo madrileño ha confirmado su participación en la cita multilateral que congregará a representantes de todas las comunidades autónomas. En ella, se fijará la fecha de la Conferencia de Presidentes, que se celebrará en diciembre en Cantabria.
✕
Accede a tu cuenta para comentar