Tributo

La Comunidad de Madrid le concederá a Vargas Llosa la Medalla Internacional de las Artes

Además, le dedicará la próxima edición de los Premios de la Cultura

La Academia Sueca del Premio Nobel recuerda a Mario Vargas Llosa, "el corazón" del 'boom' latinoamericano
La Academia Sueca del Premio Nobel recuerda a Mario Vargas Llosa, "el corazón" del 'boom' latinoamericanoEuropa Press

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha informado este lunes de que su Gobierno concederá al escritor Mario Vargas Llosa la Medalla Internacional de las Artes 2025 a título póstumo. Este galardón se otorga como reconocimiento a los méritos de personas e instituciones de relevancia internacional en el campo de las artes, cuyas creaciones hayan contribuido a difundir la condición de la región como centro de irradiación cultural. Además, la presidenta autonómica ha indicado a través de sus redes sociales que los Premios de Cultura de este año estarán dedicados a su obra y, en el marco de Hispanidad 2025, la Comunidad organizará eventos especiales en torno a su figura. Díaz Ayuso se ha despedido en sus redes sociales del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, que moría esta madrugada a los 89 años, "un hombre generoso y libre". "Lamento profundamente la muerte del Nobel Vargas Llosa, gran pérdida para la literatura universal. Me siento muy honrada por haber compartido tantos momentos con este hombre generoso y libre. Le echaremos mucho de menos", ha escrito Ayuso en su cuenta de 'X'.

El escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, ha fallecido este domingo a los 89 años de edad en la capital de Perú, Lima, según ha informado su familia a través de un comunicado, sin que haya hecha pública la causa del fallecimiento. "Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás una obra que le sobrevivirá", señalaron sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa.

Vargas Llosa llegó a Madrid en el año 1958 para realizar estudios de doctorado en la Universidad Complutense, consiguiendo este título en Filosofía y Letras en 1971. Durante ese periodo de formación comenzó a escribir 'La ciudad y los perros' (1963), su primera novela, y desde entonces pasó largas temporadas en la capital. Obtuvo la nacionalidad española en 1993 y fue elegido miembro de número de la Real Academia Española en 1994. Entre sus reconocimientos destacan el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986), el Premio Cervantes (1994) y el Premio Nobel de Literatura (2010). La Comunidad de Madrid cuenta con dos centros educativos públicos dedicados al escritor, ambos situados en la zona noroeste de la región. El primero de ellos es el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Mario Vargas Llosa de Las Rozas de Madrid, uno de los 52 centros públicos que incorporarán las enseñanzas de Secundaria desde el próximo curso 2025/26, por lo que pasará a ser CEIPSO Mario Vargas Llosa. El segundo es el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) de Majadahonda, que recibió la denominación de Mario Vargas Llosa en 2002.