Sucesos

Detenido por dar un machetazo a un "okupa" en Puente de Vallecas

Cuando la Policía llegó al lugar de los hechos se encontraron a una persona con la mano seccionada, a la que se le realizó un torniquete como medida de emergencia

MADRID.-Sucesos.- Detenido un joven de 25 años por asestar un machetazo a otro okupa en Vallecas
Detenido un joven de 25 años por asestar un machetazo a otro okupa en VallecasEuropa Press

La Policía Nacional ha detenido al sospechoso de asestar un machetazo a un okupa durante el fin de semana en las inmediaciones de un edificio abandonado en el distrito madrileño de Puente de Vallecas.

Así lo han confirmado fuentes de la Policía Nacional, sin por el momento brindar más detalles. Por su parte, desde la Policía Municipal madrileña han confirmado el incidente, que involucró a un joven de apenas 25 años y otro varón de unos 53 años, y han señalado que el presunto autor sí ha sido localizado.

Los hechos ocurrieron el pasado domingo sobre las 10:10 hora, cuando agentes de la Policía Nacional y Municipal realizaron una intervención conjunta en la zona entre las calles Corral de Cantos y calle de las Palomeras, en el barrio de San Diego.

Cuando la Policía llegó al lugar de los hechos se encontraron a una persona con la mano seccionada, a la que se le realizó un torniquete como medida de emergencia. Los agentes comenzaron entones a recabar todos los datos posibles para localizar al autor.

Los hechos ocurrieron en un edificio abandonado, ubicado frente al colegio San José y colindante a las instalaciones deportivas del centro. Es por ello que desde el colegio han alertado de lo sucedido y han exigido una respuesta inmediata al Ayuntamiento de Madrid.

En declaraciones a "Telemadrid", la coordinadora de Convivencia del colegio San José, Inés Gutiérrez, ha trasladado su preocupación ante una situación "que lleva mucho tiempo produciéndose" y que "cada vez va a peor".

Según ha detallado Gutiérrez, los alumnos tienen que salir del colegio y cruzar la acera para realizar actividades de Educación Física en las instalaciones deportivas, colindantes al edificio abandonado. "No hemos vivido una situación peligrosa pero nunca se sabe, siempre te queda la inquietud", ha reconocido.

Así las cosas, ha asegurado que desde el centro se han puesto en contacto con el Ayuntamiento de Madrid y que incluso algunos profesores que residen en la zona han puesto en marcha iniciativas ciudadanas en plataformas como Change.org. Sin embargo, Gutiérrez ha lamentado que "todavía nadie ha movido un dedo por solucionar este problema".