
Obras
Estas son todas las calles afectadas por la Operación Asfalto 2025 en Madrid
El Ayuntamiento de Madrid ha informado que calles de los 21 distritos serán renovadas

Este verano las máquinas de obra vuelven a tomar las calles de Madrid. El Ayuntamiento ha puesto en marcha la Operación Asfalto 2025 para renovar el pavimento de varías vías repartidas por toda la ciudad. Con una inversión de 12,2 millones de euros y más de 600.000 metros cuadrados, las obras mejorarán la seguridad vial y reducirán la contaminación.
Según la información distribuida por el Ayuntamiento de Madrid, los 21 distritos se verán afectados por estas obras, desde tramos céntricos como el Paseo de Recoletos hasta la periferia como la calle Plata en Villaverde. Aunque el reasfaltado está programado para los meses de verano, desde el Ayuntamiento de Madrid no descartan que se alargue más.
Criterios de selección
"Hemos tenido muchísimas lluvias este año, durante todo el mes de marzo y abril, ha habido algunos baches que se han levantado como consecuencia de las mismas y se están preparando por toda la ciudad, no solamente con asfalto sino también por obras de conservación", exponía la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero.
En cuanto a la elección de qué calles se renuevan, la delegación de Obras ha tenido en cuenta diferentes criterios que priorizan unas vías antes que otras. Para ello, se han fijado en el nivel de deterioro y el volumen medio de tráfico que soportan. Además, la Operación Asfalto incluye la mejora de tramos con carril bici, zonas de aparcamiento interbloques y accesos a autovías, como el paseo de la Alameda de Osuna.
Lista de calles afectadas
Se trata de la campaña más amplia de los últimos años que afectará a la movilidad de toda la ciudad. En total, la Operación Asfalto 2025 en Madrid renovará el pavimento de 256 calles en los 21 distritos de Madrid. Para comprobar el listado completo de las calles afectadas, puedes acceder al mapa oficial publicado por el Ayuntamiento de Madrid y revisar los nombres por distritos. Estas son algunas incluidas en el listado:
- Calle del Clavel
- Calle del Conde Duque
- Calle de la Corredera Baja de San Pablo (de Plaza de San Ildefonso a Calle del Pez)
- Paseo de Juan Antonio Vallejo-Nájera Botas
- Calle del Planeta Tierra
- Calle de Alcalá (junto al paso peatonal de la Puerta de Madrid del Retiro)
- Calle de Antonio Acuña
- Calle de Juan Esplandiú (del número 2 al 12)
- Calle de los Condes del Val
- Calle de Bravo Murillo
- Calle de Campo Real
- Paseo de la Dirección (entre Francos Rodríguez y Pedro Tezanos)
- Calle de Blanca de Navarra
- Calle de la Bella Altisidora
- Calle de César Manrique
- Calle de la Sierra Espuña
- Calle de Villar del Olmo
- Paseo de la Alameda de Osuna
- Calle de Briones (de Bellaterra a Benicarló)
Un asfalto sostenible
Los trabajos planteados para la nueva operación asfalto supondrán hasta 73.000 toneladas de material, pero con una nueva fórmula sostenible. La mitad de la superficie se cubrirá con mezclas semicalientes, lo que reduce las emisiones contaminantes y la exposición de humos a los trabajadores. Además, se utilizará caucho reciclado de 33.000 neumáticos en desuso.
Se aplicarán mezclas SMA, más resistentes y silenciosas, en 75.000 metros cuadrados de las calles más transitadas. Esto permitirá al consistorio cumplir con los criterios medioambientales y la durabilidad del asfalto. Su objetivo es mejorar la experiencia del usuario y reducir el impacto acústico.
✕
Accede a tu cuenta para comentar